5 de julio
1555 – Actas Capitulares: Una de las formas de mantener económicamente los hospitales era dedicarle parte de las multas que se cobraban a la población. «Multas, de tres ducados al que vendiera a más precio la carne de puerco. Las 2/3 partes de esta multa serÃan para el hospital».1
1833 – Santiago Carrerá pide al ayuntamiento se le paguen 6 onzas de oro por el perjuicio que sufrió cuando por motivo de la epidemia de cólera tuvo que ceder una parte de su terreno en el barrio de San Lázaro, para dar más extensión al cementerio general por no poder sepultar en éste más cadáveres.1
1852 – Nace en La Habana, Mateo Filomeno TrÃas Quintana, estudiante de Medicina acusado injustamente de haber profanado la tumba de Gonzalo de Castañón y que juzgado por consejos de guerra fue condenado a 4 años de prisión en 1871. Deportado a España se graduó de licenciado en Medicina y CirugÃa en 1876. Incorporó el tÃtulo a la Universidad de La Habana en 1878.1
1918 – Se funda la Sociedad Estomatológica Cubana.1
1931 – Muere en La Habana, el doctor Mario GarcÃa-Lebredo Lladó, dedicado por años a la epidemiologÃa y al estudio de la fiebre amarilla. En 1927, durante la Conferencia Sanitaria Panamericana fue elegido por unanimidad para ocupar el cargo de subdirector de la OPS.1
1961 – Comienza a impartir un ciclo de conferencias sobre cardiologÃa, especializada en electrocardiografÃa, el profesor Enrique Cabrera, especialista del Instituto de CardiologÃa de México. En la actualidad el Hospital Nacional lleva su nombre.2
1965 – La Resolución Ministerial 226 del Minsap, cambia el nombre de PoliclÃnico Dental por el de ClÃnica Estomatológica, institución dedicada a la atención bucal integral.2
1997 – Concedido el Premio CientÃfico de Salud Pública en la instancia provincial, al Historiador Médico del Ministerio de Salud Pública, doctor Gregorio Delgado GarcÃa.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
No responses yet