12 de julio
1827 – Se inaugura la primera Academia de Parteras de Cuba. Fue su director el doctor Domingo Rosain Castillo. Estaba situada en el Hospital de San Francisco de Paula.1
- Ecured. Domingo Rosain Castillo
- Diciembre 24 de 1824. Impresión de la primera obra de Obstetricia escrita en Cuba. Acimed 15(4); 2007
1833 – Nace en Güines, provincia de La Habana, Juan Gualberto Hava Valdés, graduado de doctor en Medicina en la Universidad de ParÃs, y miembro de la Academia de Ciencias Médicas, FÃsicas y Naturales de La Habana. Al proclamar sus ideas separatistas fue perseguido y procesado. Marchó al exilio a los Estados Unidos y allà conoció a José MartÃ.1
1892 – Toma posesión de la cátedra de Obstetricia el doctor Gabriel Casuso Roque, después de realizar los correspondientes exámenes de oposición.1
1929 – Se crea en la SecretarÃa de Sanidad y Beneficencia, el Negociado de OdontologÃa.1
1981 – Comienza el plan de captación y elección del personal que integrarán las brigadas sanitarias que realizarán la campaña anti Aedes aegypti, como medida para evitar la propagación de la epidemia de dengue hemorrágico a todo el paÃs.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados