21 de noviembre
1687 – Nueva ordenanza que obliga a los vecinos de La Habana a regar el frente de sus casas como medida higiénica.1
1832 – Nace en Santiago de Cuba, Juan Nepomuceno Cisneros Correa, médico que participa en la guerra de los diez años. Marcha al exilio y se radica en Nueva York. Es uno de los médicos que atiende a José Martà durante su estancia en Nueva York.1
1855 – Se aprueba por las Cortes Constituyentes de España, que los hospitales militares en Cuba estén bajo la dirección del Cuerpo de Sanidad Militar.1
1899 – Se instala el Anfiteatro de AnatomÃa de la Escuela de Medicina, en el caserón situado en las calles de Zanja y BelascoaÃn en la ciudad de La Habana.1
1964 – La Resolución Ministerial 417 del Minsap, dispone que el hospital civil de JiguanÃ, en la antigua provincia de Oriente, construido en 1948, se llame en lo adelante Hospital Mártires de JiguanÃ.2
1966 – Inaugurada la Escuela de Medicina en la provincia Las Villas.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Usted puede recibir las efemérides de la semana por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
- Editora principal
- Lic. Tania Izquierdo Pamias
- Especialista en Gestión de Información en Salud
- Asesora
- Lic. Edita Pamias González
- Licenciada en ICT y BibliotecologÃa
Comentarios desactivados