Revisará OMS métodos para efectuar estimaciones sanitarias mundiales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará una reunión en febrero de 2013 para hacer un balance de los métodos ya existentes o nuevos para efectuar estimaciones sanitarias mundiales y debatir cómo mejorar las prácticas actuales.
Entre los participantes habrá presidentes de los principales grupos de expertos de la OMS en determinadas enfermedades, organismos pertinentes de las Naciones Unidas, donantes y representantes de los paÃses y de instituciones académicas, como el Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), informó la OMS en un comunicado.
La OMS rinde cuentas ante sus Estados miembros y colabora estrechamente con ellos para proporcionar estadÃsticas comparables a nivel internacional que se ajusten a los criterios y métodos acordados.
“Colaboramos continuamente con los expertos de las instituciones académicas para desarrollar y mejorar nuestros métodos, teniendo en cuenta los nuevos datos y métodos analÃticos”, indicó.
“Pensamos utilizar en el futuro muchos de los análisis del estudio Carga Mundial de Morbilidad 2010 (CMM) y esperamos que haya nuevas influencias en las investigaciones y debates futuros para tratar de mejorar las estimaciones de la salud mundial”, agregó.
La necesidad real consiste en mejorar la exactitud de los datos sanitarios mundiales, “de modo que no tengamos que depender tanto de los modelos estadÃsticos para estimar la carga de morbilidad”, explicó la OMS.
En la actualidad sólo 34 paÃses, en su mayorÃa europeos y americanos y que no representan más de un 15 % de la población mundial, generan datos de gran calidad sobre las causas de muerte.
“La OMS está comprometida con una colaboración estrecha con los paÃses en desarrollo para mejorar sus sistemas de información sanitaria, y en particular los registros de nacimiento y muerte”, subrayó el organismo sanitario de la ONU.
diciembre 10/2012 (Notimex)
Tomado del boletÃn de selección temática de Prensa Latina: Copyright 2011 “Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S. A.”
No responses yet