feb
14
2020
Este 18 de febrero se desarrollará el primer Taller nacional de rehabilitación multimodal en obstetricia y ginecología, con el objetivo de implementar este sistema para la atención perioperatoria en la cesárea electiva y la cirugía ginecológica.
Este evento, que tendrá carácter nacional, es auspiciado por el Comité de Medicina Materno Fetal de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, Hospital “Dr. Luis Díaz Soto”, Capítulo La Habana de la SCOG, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo y Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación.
La rehabilitación multimodal es el conjunto de cuidados hacia el paciente quirúrgico, tanto en el preoperatorio, como en el peri-y post-operatorio, que favorecen la evolución del enfermo sin dolor, con menor estrés quirúrgico y disfunción orgánica. Además, disminuye la morbilidad después de la cirugía, la estadía y los costos hospitalarios.
El centro cultural El Sauce, en el Municipio Playa, La Habana, será la sede del taller. Puede consultar el programa en este enlace.
Lic. Yeni Ortega Betancourt
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
feb
14
2020
El Congreso Internacional Estomatología 2020 convoca a los profesionales de esta rama a intercambiar resultados y experiencias del 23 al 26 de noviembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Desde este primero de febrero y hasta el próximo 30 de abril está abierto el plazo para el envío de trabajos. Las temáticas se concentrarán en las novedades en implantología, procederes y técnicas en cirugía maxilofacial, la atención al adulto mayor ante y el rol protagónico de los estudiantes.
El programa científico del evento incluye la realización de cursos precongreso, conferencias, mesas redondas, talleres y simposios que tratarán, además, sobre salud bucal y cobertura universal, práctica odontológica, estética dental y odontología forense.
Podrán participar estomatólogos generales y especialistas, licenciados en odontología y tecnologías de la salud, estudiantes, profesores e investigadores del sector de la salud.
Estomatología 2020 es organizado por la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y rendirá homenaje al aniversario 120 de la Fundación de la Escuela de Odontología de la Universidad de La Habana, efeméride que se celebra el 19 de noviembre.
Le invitamos a conocer más sobre este congreso en su página web. Ante cualquier dificultad con el envío de los trabajos, puede escribir al correo estomatologia2020@infomed.sld.cu
Lic. Yeni Ortega Betancourt
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed
feb
14
2020
Como un espacio para el debate, el aprendizaje y el intercambio de experiencias, sesionará del 20 al 23 de febrero en su modalidad virtual el XXXI Fórum Científico Estudiantil Nacional de las Ciencias Médicas, que reunirá a estudiantes de todo el país.
El evento abarcarán las temáticas: revisiones bibliográficas de medicina, estomatología, enfermería y tecnologías de la salud; medicina interna, atención primaria de la salud, educación y presentaciones de casos.
En el programa, se incluyen ponencias referentes a la producción científica iberoamericana sobre riesgo cardiovascular, el desarrollo en los estudiantes de la habilidad de solucionar problemas de salud urgentes, factores de riesgo asociados al cáncer de mama en estudiantes de medicina y trastornos hipertensivos gestacionales.
Previamente, del tres al siete de febrero, se realizó con el apoyo de Infomed la jornada virtual, a través de la plataforma BigBlueButton, que facilitó la participación y el intercambio en tiempo real.
El fórum nacional científico estudiantil, que tendrá como sede la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara Serafín Ruiz de Zárate, fortalece el desarrollo de la investigación científica desde la formación de los futuros profesionales de la salud.
Lic. Yeni Ortega Betancourt
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas