may 29 2019
29 de mayo de 2019
Comentarios desactivados
may 28 2019
Compartir experiencias que enriquezcan la labor profesional es el objetivo de la I Jornada de Centros Provinciales de Información de Universidades de Ciencias Médicas de la Región Occidental, CPROINFO-Occidente 2019, que se desarrollará del 15 al 30 de junio.
El evento, que será virtual, propone a profesionales y estudiantes debatir sobre servicios bibliotecarios, gestión de información en salud, aprendizaje en red y las labores de edición y publicación científicas.
Serán tópicos importantes el estudio de necesidades de información, estrategias de impacto y visibilidad, la alfabetización informacional y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, plataformas gestoras de contenido y el desarrollo de software.
Se aceptarán trabajos de diversos sectores relacionados con las temáticas sugeridas y siempre que se acojan a las normas de publicación. Los mismos serán admitidos hasta el 14 de junio.
Anualmente se desarrollará una jornada similar para continuar enriqueciendo la labor de los centros provinciales de información. Estos coordinan y promueven el desarrollo de las actividades de información científica y técnica y dirigen metodológicamente la red de bibliotecas en todos los territorios del país.
Lic: Yeni Ortega Betancourt. Centro Virtual de Convenciones de Salud-CNICM
Comentarios desactivados
may 28 2019
El Comité organizador del IX Congreso Internacional y el XI Congreso Nacional de Trabajo Social invita a participar en los cursos que se desarrollarán en el contexto de estos eventos, el día 3 de junio, de 1.30 pm a 4.30 pm, en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.
Los cursos son los siguientes:
Profesor. Arnel Medina Hernández, Dr. C. Jurídicas de la Universidad de La Habana, Facultad de Derecho, Profesor e Investigador Titular, Máster en Derecho Penal y Criminología.
Profesoras: Maritza Castro Távara Especialidad Trabajo Social- Gerencia Social – Gestión Programas Sociales y Ciencias Sociales, gestión pública y desarrollo Territorial, Dra. Ciencias Sociales y María Belén Verón Ponce, Universidad Nacional Catamarca – Argentina, Doctora en Trabajo Social.
Profesora: Iyamira Hernández Pita, Dra. C. Sociológicas y del Trabajo Social, Profesora e Investigadora Titular, Máster en Investigación para la sexualidad, Diplomada en Violencia Intrafamiliar y salud.
Los congresos nacional e internacional de trabajo social se desarrollarán del 3 al 7 de junio en el Centro Internacional de Salud “La Pradera”, para compartir novedades científicas en este campo y experiencias de la práctica profesional.
Los participantes podrán reflexionar y debatir sobre los retos actuales y futuros del trabajo social a nivel global, con vistas a fortalecer cada vez más esta labor en los diversos escenarios.
El trabajo social y la salud pública, un área en la que los profesionales de este campo intervienen con individuos, familias y comunidades, es uno de los ejes temáticos sobre los que intercambiarán los expertos.
En Cuba, miles de trabajadores sociales están vinculados en todos los niveles de atención médica, desde los policlínicos hasta los hospitales e institutos, y forman parte del equipo en los diferentes programas de salud que se desarrollan en el país.
Para conocer más detalles, visite la página web de este evento: https://promociondeeventos.sld.cu/trabajosocial2019/
Lic: Yeni Ortega Betancourt. Centro Virtual de Convenciones de Salud-CNICM
Comentarios desactivados
may 27 2019
Comentarios desactivados
may 25 2019
Comentarios desactivados