ene 22 2019
Abuelos golondrinas
Son esos abuelos que van rodando de casa en casa de sus hijos, justo cuando más necesitan un entorno estable que les transmita seguridad y calor.
Tomado de: Glosario de bioética
Comentarios desactivados
ene 22 2019
Son esos abuelos que van rodando de casa en casa de sus hijos, justo cuando más necesitan un entorno estable que les transmita seguridad y calor.
Tomado de: Glosario de bioética
Comentarios desactivados
ene 22 2019
Lic: Yeni Ortega Betancourt. Centro Virtual de Convenciones de Salud-Cencomed
Del 22 al 24 de mayo expertos nacionales y extranjeros intercambiarán intercambiar experiencias y evidencias en la lucha para controlar la diabetes y sus complicaciones, en el contexto del I Congreso Internacional Diabetes Cuba 2019.
Precisa el Comité Organizador que este evento científico, que tendrá como sede el Palacio de Convenciones de La Habana, incluirá programas, estrategias y visualización de los resultados y logros alcanzados en Cuba y en otras partes del mundo a fin de mejorar la calidad de vida a de los pacientes.
Entre las temáticas para el debate estarán cuidados pre-concepcionales y durante el embarazo en mujeres con diabetes, estrategias de prevención y evaluación del riesgo, prevención y estrategias terapéuticas en la obesidad, pie de riesgo y pie diabético y empleo de modalidades terapéuticas de la Medicina Natural y Tradicional en los pacientes con diabetes.
Paralelamente se efectuarán el X Congreso Cubano de Diabetes y al IV Simposio de Diabetes ALAD/Cuba, y como eventos colaterales el VII Taller de Neuroendocrinología en la Diabetes y Enfermedades Relacionadas y Simposio Cubano-Mexicano de estrategias terapéuticas en la Obesidad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014, frente a 108 millones de 1980. La prevalencia mundial de esta enfermedad casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7% al 8,5% en la población adulta.
Comentarios desactivados
ene 22 2019
Lic: Yeni Ortega Betancourt. Centro Virtual de Convenciones de Salud/Cencomed
Sobre el envejecimiento poblacional y la atención al adulto mayor dialogarán los expertos del 2 al 4 de octubre venidero durante Geronto Holguín 2019, que tendrá como sede los hospitales universitarios “Vladimir Ilich Lenin” y “Lucía Íñiguez Landín”, en esa provincia del oriente de Cuba.
El evento, que también transcurrirá en el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud, se enfocará además en geriatrización hospitalaria, atención institucional, cuidados y cuidadores de adultos mayores, los cuidados al final de la vida y atención familiar y comunitaria.
“Nos reuniremos nuevamente como cada año para propiciar la socialización de las investigaciones que favorecen el desarrollo de esos procesos a favor de la calidad de vida del adulto mayor”, señalan los organizadores.
La fecha tope para la inscripción es el 15 de septiembre y la fecha de entrega de los trabajos el primero de octubre de 2019.
Comentarios desactivados