Enfermedad de Raynaud

Posted at 13:24 under Diccionario

Es un acrosíndrome vascular paroxístico que ocurre a nivel de microcirculación del territorio cutáneo de las extremidades, con la consiguiente  modificación de la temperatura y/o del color. Se produce generalmente una respuesta trifásica típica de cambios de coloración: palidez, cianosis e hiperemia. Algunos pacientes presentan el fenómeno en momentos de tensión emocional y durante la exposición al frío. Es más frecuente en las mujeres y resulta escasa la presentación en la edad pediátrica.

Se le denomina Enfermedad de Raynaud o Fenómeno de Raynaud primario cuando no existe una causa demostrada, mientras que cuando existe se le ha nombrado Síndrome de Raynaud secundario. Entre los factores que sugieren causas secundarias se mencionan: primer episodio después de los 40 años; lesión de los pulgares; persistencia de síntomas y signos en verano, determinadas actividades profesionales o deportivas favorecedoras de lesiones, consumo de medicamentos vasoconstrictores, tabaquismo, antecedentes personales o familiares de determinadas patologías  tales como la artritis reumatoide, esclerodermia y lupus eritematoso.

El diagnóstico es fundamentalmente clínico. El tratamiento se basa fundamentalmente en medidas generales y en ocasiones fármacos para mejorar la perfusión periférica, además de medidas para evitar los factores desencadenantes.

Fuentes

Fenómeno de Raynaud. Clinical Key. Medicina Vascular, Capítulo 48, 587-599.

Raynaud’sSyndrome.  Current Surgical Therapy, 918-924

Fenómeno de Raynaud atípico en el niño. A propósito de un caso

Esclerodermia y fenómeno de Raynaud.  Nelson. Tratado de pediatría Capítulo 160, 1239-1243

Acrosíndromes vasculares. Tratado de medicina, 2014-12-01, Volúmen 18, Número 4

Medline Plus. Enfermedad de Raynaud

Medline Plus. Fenómeno de Raynaud