abr 21 2016
Enfermedad de Lyme
Enfermedad infecciosa bacteriana causada por varias especies de espiroquetas agrupadas en el complejo Borrelia burgdorferi sensu lato. Es transmitida por la picadura de garrapatas fundamentalmente las del género Ixodes. Es una zoonosis en la cual pequeños roedores y animales silvestres infectados con la bacteria constituyen los principales reservorios. No todas las picaduras de garrapatas provocan la enfermedad.
La transmisión ocurre por la inoculación de la Borrelia burgdorferi en los vasos cutáneos del huésped, tras la picadura de la garrapata infectada. Esta necesita alimentarse entre 48 y 72 horas para que sea más probable el riesgo de la transmisión de la infección.
Puede tener semejanzas con otras de tipos infecciosas o no infecciosas, lo cual dificulta el diagnóstico. Por lo general transcurre en tres etapas o periodos clínicos:
-De inicio, temprana y localizada (etapa 1) en la cual la infección no se ha propagado al resto del organismo. Generalmente aparece entre 7 y 14 días después de ocurrir la picadura. Aparece una lesión cutánea en forma de exantema anular (eritema migratorio), que puede acompañarse de manifestaciones sistémicas. Se mantiene durante una o dos semanas y posteriormente comienza a remitir gradualmente; sin tratamiento puede durar 4 semanas o más.
-De inicio diseminado (etapa 2): Comienza la propagación de la infección por el organismo, los síntomas pueden aparecer semanas o meses después de la picadura. Estos incluyen un exantema en las extremidades (erythema migrans múltiple) acompañado de fiebre, mialgias, cefalea, conjuntivitis y adenopatías. Se describen en esta etapa afectaciones como la neuroborreliosis de Lyme, neuropatía craneal, meningorradiculitis, manifestaciones cardiacas, oculares y neuropatía periférica.
-La etapa 3 o de diseminación tardía ocurre cuando ha ocurrido la diseminación bacteriana. La sintomatología aparece meses o años después de la infección y fundamentalmente se caracteriza por una artritis migratoria, monoarticular u oligoarticular, asimétrica, que dura tres meses como promedio. Otras manifestaciones de esta etapa son la esclerodermia y acrodermatitis crónica atrófica, entre otras.
El diagnóstico se confirma mediante estudios microbiológicos, serológicos y de biología molecular. El cultivo es difícil por el bajo nivel de aislamiento de la bacteria.
En general las manifestaciones pueden remitir espontáneamente. No obstante, el tratamiento con antibiótico favorece la resolución de la enfermedad, evita la progresión a etapas avanzadas y la aparición de complicaciones.
Denominaciones: Enfermedad de Lyme, Borreliosis de Lyme
Fuentes
Reumatología pediátrica-capítulo 20. Enfermedad de Lyme
JAMA Neurol. 2014; 71(10). Lyme Disease: Authentic Imitator or Wishful Imitation?
REV CUBANA MED TROP 2003; 55(1).”¿Enfermedad de Lyme en Cuba? Presentación de posibles casos
Medline Plus.Enfermedad de Lyme
DeCS: Enfermedad de Lyme
Comentarios desactivados