Martes 4 / septiembre / 2012
Comité editorial de la Página Web de la Especialidad de Reumatología
Dr. José Pedro Martínez Larrarte
Especialista de 2do grado en Reumatología
Dr. Gil Alberto Reyes Llerena
Especialista de 2do grado en Reumatología
Especialista de 1er grado en Medicina Interna
Dr. Gilberto López Cabreja
Especialista de 1er grado en reumatología
Dra. Concepción Castell Pérez
Especialista de 2do grado en Reumatología
Especialista de 1er grado en Medicina Interna
Dr. Alfredo Hernández Martínez
Especialista de 2do grado en Reumatología
Especialista de 1er grado en Medicina Interna
Dra. Cecilia Coto Hermosilla
Especialista de 2do grado en Reumatología
Especialista de 1er grado en Pediatria
Dr. Miguel Estévez del Toro
Especialista de 2do grado en Rematología
Dra. Marlene Guibert Toledano
Especialista de 2do grado en Reumatología
Dr. Frank Menéndez Alejo
Especialista de 2do grado en Rematología
Dr. Víctor Hernández González
Especialista de 1er grado en Pediatria
Dr. Jorge Félix Rodríguez Hernandez
Especialista de 2do grado en Reumatología
Dra. Dolores Cantera Oceguera
Especialista de 2do grado en Reumatología
Dr. Javier Porro Novo
Especialista de 1er grado en Fisioterapia y rehabilitación
Dra. Zoe A. González Otero
Especialista de 2do grado en Reumatología
Dr. Claudino Molinero Rodríguez
Especialista de 2do grado en Reumatología
Tags: Comité editorial, página Web de Reumatología
Viernes 4 / noviembre / 2011
Grupos provincialesde
Tags: Grupos provinciales
Domingo 25 / septiembre / 2011
Sociedad Cubana de Reumatología

La Sociedad Cubana de Reumatología (SCuR) nace en el mes de diciembre de 1996, en el marco del 1er Congreso Cubano de Reumatología, cuando por concenso del Grupo Nacional de Reumatología acuerdan que estaban las condiciones creadas para dejar de ser la Sección de Reumatología de la Sociedad Cubana de Medicina Interna iniciada por el Profesor Manuel Lombas García en junio de 1975, y comenzar a tener carácter propio e independiente.
Su constitución inicial estuvo conformada por un presidente: Dr. Alfredo Hernández Martínez, un vice presidente: Dr. Gil Alberto Reyes Llerena, un secrtario: Dr. Roberto Torres Moya, un vicesecretario: Dra. Marlene Guibert Toledano, un tesorero: Dr. Gilberto López, un vicetesorero: Dr. Claudino Molinero Rodríguez, cinco vocales: Dra. Elodia García Pérez, Dra. Gloria Varela Puente. Dra. Concepción Castell Pérez, Dra. Zoe Alina González Otero, Dr. Jorge Félix Rodríguez Hernández y dos suplentes: Dr. Roberto Torres Carballeira y Dr. Víctor M. Hernández González, siendo su órgano rector que es elegido mediante elecciones directas y secretas cada cuatro años; además, conformaron el inicio de la sociedad 112 miembros fundadores de la msma.
Es una sociedad de carácter científica integrada por profesionales de este perfil y de otras especialidades afines, que pagan una cuota anual por pertenecer a la misma, que a su vez depende del Consejo Nacional de Sociedades Científicas.
La SCuR se encuentra comprometida con los principios y objetivos de la revolución cubana, su misión es llevar a cabo acciones asistenciales, docentes y de investigación encaminadas a elevar la calidad de vida y bienestar de nuestro pueblo; organiza anualmente un Congreso Internacional de Reumatología, y cuenta con una publicación seriada en formato impreso, y otra en formato digital, “La Revista Cubana de Reumatología” que edita dos números anuales con los trabajos científicos mas relevantes de sus colaboradores.
Su actividad está responsabilizada con la formación y educación continuada de los profesionales en esta especialidad mediante sus programas de estudio y cursos de adiestramiento en afecciones reumáticas, inmunología, artroscopia y rehabilitación; extendiendo estas acciones a todas las provincias del país, así como el desarrollo de investigaciones encaminadas a obtener nuevos conocimientos en relación con estas enfermedades, su epidemiología y los nuevos enfoques terapéuticos.
Tags: Sociedad Cubana de Reumatología