Síndrome de Apneas-Hipopneas durante el Sueño (SAHS): Aparición de episodios recurrentes de limitación del paso de aire durante el sueño como consecuencia de una alteración anatómico-funcional de la vía aérea superior que conduce a su colapso total (apnea) o parcial (hipopnea), provocando descensos en la saturación de oxihemoglobina y microdespertares múltiples que dan lugar a un sueño no reparador, somnolencia diurna excesiva y trastornos neuropsiquíatricos, respiratorios y cardiovasculares. Apnea del sueño en atención primaria. Puntos claves
26 enero 2012
29 noviembre 2010
Libros y manuales
La salud y la calidad de vida son objetivos fundamentales de la política actual en los países más desarrollados. Constituyen una preocupación social de primer orden que depende de numerosos factores para su mantenimiento y mejora, tales como la herencia genética, el estrés, las alteraciones metabólicas y hormonales, así como los hábitos de vida del sujeto (alimentación, consumo de tabaco, alcohol y drogas y hábitos de práctica de actividad física). La falta de actividad física es responsable en la actualidad de un gran número de afecciones patológicas. Le proponemos la lectura del Capítulo 1. Beneficios del acondicionamiento muscular para el mantenimiento y la mejora de la salud. Cortesía de la Editorial Médica Panamericana 2008. Capítulos de muestra de libros de Ciencias de la Actividad Física – Medicina del Deporte.
Autor: Juan Francisco Marcos Becerro
22 septiembre 2010
M.Física
Acercamiento a la historia de la electroterapia – The turn of the century electrotherapy museum
Evolución histórica sobre electrofisiología
tusalud.com/ (corrientes de baja, media, alta frecuencia, ultrasonido y láser)