Domingo 15 / junio / 2014

Felicitamos al colectivo del Portal de PediatrÃa en su octavo aniversario, en especial a su editor principal, el Dr. Fernando DomÃnguez Dieppa, por su ardua labor en el sitio y su dedicación a la especialidad.
Muchas Felicidades Profe.
Viernes 4 / abril / 2014

El 4 de Abril del 2005 fue inaugurado nuestro sitio de Puericultura en Infomed, con la presencia del ministro de salud pública Dr. José Ramón Balaguer, asà como de profesores y especialistas del grupo de Puericultura. Merecido reconocimiento a los primeros editores la Dra. Bárbara Gallego y posteriormente a la Lic. Matilde de la C. Molina Cintra y a partir del 2009 al Lic. Javier Muñoz Pérez
El sitio de Puericultura ha tratado de cumplir las expectativas para las que fue inicialmente creado, que es el de mantener informados y actualizados a nuestros puericultores en la atención y cuidado del niño y del adolescente sano.
En el portal de Infomed se encuentra una reseña sobre este aniversario.
Jueves 1 / agosto / 2013
La Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF y la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil convocan a celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto del 2013, bajo el lema de este año “Apoyo a las madres que amamantan: ¡cercano, continuo y oportuno!”, esta jornada pone de relieve la importancia de brindar el apoyo necesario para que las madres puedan amamantar a sus bebés en condiciones óptimas.
Jueves 11 / julio / 2013
El viernes 14 de junio de 2013, en la sede del Consejo Nacional de Sociedades CientÃficas de la Salud en 15 y 2 en el Vedado, se realizó la presentación del nuevo portal de la pediatrÃa cubana, a siete años del nacimiento del sitio web de la especialidad
Desde que fue creado ha tenido como premisa fundamental el brindar y facilitar información de primera mano acerca de noticias, actualización de temas, opiniones de expertos sobre diversos tópicos de la salud infantil, presentación de casos interesantes, asà como dando a conocer convocatorias a cursos, concursos y eventos nacionales e internacionales de la especialidad.
Igualmente el mismo ha facilitado el acceso a enlaces de instituciones y órganos de divulgación cientÃfica que se dedican a la PediatrÃa, asà como de las subespecialidades vinculadas a la misma, tales como: Adolescencia, CirugÃa Pediátrica, Cuidados intensivos pediátricos, Puericultura, Prevención del maltrato infantil, Red Nacional de enfermerÃa en salud infantil, en donde podrá encontrar temas de las mismas
Sábado 1 / junio / 2013
La Asamblea General de Naciones Unidas, en 1956, recomendó que se instituyera en todos los paÃses un DÃa Universal de la Infancia, que se consagrarÃa a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero y se destinarÃa a actividades propias para promover el bienestar de los niños y niñas del mundo. En Cuba se celebra cada 1ro de junio. El Grupo Nacional de Puericultura se une a esta conmemoración y felicita a las niñas y los niños en este hermoso dÃa.
Sábado 18 / mayo / 2013
El Consejo Mundial de Wonca (World Organization of National Colleges, Academies and Academic Associations of General Practitioners/Family Physicians, hoy World Organization of Family Doctors) aprobó por unanimidad, en mayo del 2010, celebrar cada 19 de mayo el DÃa Mundial del Médico de Familia, como un reconocimiento a los médicos de familia en los sistemas sanitarios de todo el mundo. En Cuba el médico de la familia atiende gratuitamente la totalidad de la población, teniendo como prioridad la prevención. La puericultura constituye uno de las tareas más importantes que desarrollan estos valiosos profesionales de la salud. Llegue a nuestros médicos y enfermeras puericultores las más calurosas felicitaciones desde el Grupo Nacional de Puericultura.
Domingo 30 / septiembre / 2012
En el DÃa Mundial del Corazón (29 de Septiembre) te ofrecemos una instructiva ConsejerÃa Versificada, de las autoras Dra. MarÃa Rosa Sala Adam, Dra. Beatriz Ruth Valdés Girona y Lic. Ana Cepero Gil, que alerta sobre la importancia de las Frutas para la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Te invitamos a visitarla aquÃ.
Martes 26 / junio / 2012
Desde 1987 se celebra cada año el DÃa Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilÃcito de drogas, decisión tomada por la Asamblea General de la OMS, con el propósito de alcanzar una sociedad internacional libre del abuso de drogas, cumpliendo con la recomendación de la Conferencia Internacional sobre el Uso Indebido y el Tráfico IlÃcito de Drogas del 26 de junio de 1987.
El Grupo Nacional de Puericultura se une a la celebración de esta fecha, teniendo en cuenta que las drogas ilÃcitas constituyen un peligro para la comunidad en general, y repercuten negativamente en la salud de niños y adolescentes.
Más sobre el tema
Lunes 1 / agosto / 2011
Del 1 al 7 de Agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna», promovida por la OMS y la UNICEF para todo el mundo, auspiciada también por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA, siglas en inglés). La celebración de esta jornada tiene como propósito fomentar la lactancia materna o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
Cuba se une a esta conmemoración con una estrategia nacional para la lactancia materna, la cual fue creada sobre la base de iniciativas previas, como el Código Internacional de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna de 1981, la Declaración de Innocenti de 1990 y la Iniciativa Hospitales Amigos del Niño de 1991. Como parte de esta celebración se está llevando a cabo la certificación o recertificación de Municipios y PoliclÃnicos Amigos de la madre y el niño.
En la Habana esta jornada comenzó en el PoliclÃnico Universitario Plaza de la Revolución, donde su colectivo de trabajadores opta por la recertificación de PoliclÃnico Amigo de la madre y el niñ0. Durante la semana en esta provincia se visitarán otros cuatro policlÃnicos de los municipios Guanabacoa y Marianao, optando también por esta condición.