Jueves 31 / julio / 2014
El Centro Nacional de Referencia de Puericultura del MINSAP, en coauspicio con la UNICEF, Dirección de Cultura Comunitaria UNEAC, el CNPES, el CNCC, el MINED, la BJM, el CIERIC y el Proyecto Imagen III convocan al Tercer Concurso Nacional de Plástica Infantil “Disfrutemos del Sol con Responsabilidad” dedicado a niñas, niños y adolescentes cubanos, de forma paralela convoca al Segundo Concurso Nacional de Plástica Infantil “Con la Luz del Corazón”, dedicado a niñas, niños, adolescentes y jóvenes cubanos con Xeroderma Pigmentoso(XP)
Sábado 16 / marzo / 2013
El Centro Nacional de Referencia de Puericultura del MINSAP, en coauspicio con la UNICEF, Dirección de Cultura Comunitaria UNEAC, el CNPES, el CNCC, el MINED, la BJM, el CIERIC y el Proyecto Imagen III convocan al Segundo Concurso Nacional de Plástica Infantil “Disfrutemos del Sol con Responsabilidad“, con el objetivo de estimular la creatividad y el conocimiento de las niñas, niños y adolescentes en temas de promoción de salud, difundir mensajes educativos en este sentido y contribuir a su sensibilización hacia el cuidado y protección de las radiaciones solares.
Este concurso tiene como propósito especÃfico captar la atención de niñas, niños, adolescentes, familias y comunidad, para el disfrute responsable del sol.
Bases del concurso:
1. Podrán participar niñas, niños y adolescentes residentes en el paÃs hasta los 18 años de edad.
2. Se podrá emplear cualquier material y técnica en un formato mÃnimo de 8 por 11 cm y máximo de 30 por 50 cm.
3. Los trabajos deberán estar identificados al dorso con los siguientes datos:
– Nombres y apellidos del autor
– Edad y sexo
– Dirección particular. Teléfono
– Provincia
– Nombre de la escuela donde estudia, casa de cultura a la que pertenece ó proyecto al que está incorporado. Teléfonos
– Grado que cursa.
– TÃtulo del trabajo.
4. Concursarán niñas, niños y adolescentes en las siguientes categorÃas:
– De 5 a 8 años.
– De 9 a 11 años.
– De 12 a 18 años.
5. Para concretar el tema general del concurso en las dos primeras categorÃas, se proponen los siguientes subtemas:
Primera categorÃa:
– Cuando voy a la playa, mi familia me cuida del sol.
– Al jugar en el parque, aprovecho la sombra que me brindan los árboles.
Segunda categorÃa:
– El médico de la familia me enseña cómo proteger mi piel de los rayos solares.
– En las excursiones y acampadas nos protegemos del sol.
6. La convocatoria estará abierta desde el 15 de marzo, su plazo de admisión vence el 15 de octubre / 2013.
7. El jurado que evaluará los trabajos estará integrado por especialistas con experiencia en el campo de las artes plásticas y profesionales de salud. Su fallo será inapelable.
8. Se otorgarán premios y menciones en cada categorÃa. Los ganadores recibirán diplomas y estÃmulos.
9. Los trabajos deberán entregarse a las Casas de Cultura de cada municipio que serán los responsables de enviarlos a sus Centros Provinciales.
10. La decisión del jurado se hará pública el 3 de DICIEMBRE de 2013. Se informaran sus resultados por diferentes vÃas.
11. El Centro de Referencia Nacional de Puericultura y el Comité Organizador dispondrán de todos los trabajos presentados para su uso y exhibición con fines educativos.
Comité organizador.
Sábado 16 / marzo / 2013
El Centro Nacional de Referencia de Puericultura del MINSAP, en coauspicio con la UNICEF, Dirección de Cultura Comunitaria UNEAC, el CNCC, el MINED, la BJM, el CIERIC y el Proyecto Imagen III convocan al Segundo Concurso Nacional de Plástica “Con la Luz del Corazón”, que se realizará de forma paralela al Segundo Concurso de Plástica Infantil “Disfrutemos del Sol con Responsabilidad”, con el objetivo de estimular la creatividad y el conocimiento de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes con Xeroderma Pigmentoso(XP) en temas de promoción de salud y compartir sus experiencias sobre la protección total de las radiaciones ultravioletas.
Bases del concurso:
1. Podrán participar todos los pacientes con Xeroderma Pigmentoso residentes en el paÃs.
2. Se podrá emplear cualquier material y técnica en un formato mÃnimo de 8 por 11 cm y máximo de 30 por 50 cm.
3. Los trabajos deberán estar identificados al dorso con los siguientes datos:
–Â Â Â Nombres y apellidos del autor
–Â Â Â Edad y sexo
–   Dirección particular. Teléfono.
–Â Â Â Provincia
–   Nombre de la escuela donde estudia, casa de cultura a la que pertenece o proyecto al que está incorporado. Teléfonos
–Â Â Â Grado que cursa.
–Â Â Â TÃtulo del trabajo.
4. Para concretar el tema general del concurso se proponen los siguientes subtemas:
–Â Â Â Mi familia me protege del Sol.
–   Lo que aprendà con mis médicos.
–Â Â Â Compartiendo con mis amigos XP.
5. La convocatoria estará abierta desde el 15 de marzo, su plazo de admisión vence el 15 de octubre / 2013.
6. El jurado que evaluará los trabajos estará integrado por especialistas con experiencia en el campo de las artes plásticas y profesionales de salud. Su fallo será inapelable.
7. Se otorgarán premios y menciones en cada categorÃa. Los ganadores recibirán diplomas y estÃmulos.
8. La decisión del jurado se hará pública el 3 de DICIEMBRE de 2013. Se informaran sus resultados por diferentes vÃas.
9. El Centro de Referencia Nacional de Puericultura y el Comité Organizador dispondrán de todos los trabajos presentados para su uso y exhibición con fines educativos.
Comité organizador.