Sábado 18 / marzo / 2017
El Grupo Nacional de Puericultura, el Departamento Materno Infantil del MINSAP y la Editorial Ciencias Médicas ponen a su disposición la versión del año 2016 del libro Consulta de Puericultura, una herramienta de trabajo dirigida a médicos de la familia, licenciados en enfermerÃa, pediatras, psiquiatras infantiles, psicólogos, estomatólogos y otros especialistas del nivel primario de atención médica.
Leer más en http://www.sld.cu/anuncio/2017/03/08/consulta-de-puericultura-3ra-edicion
Viernes 21 / febrero / 2014
Evidencia la desigualdad y exclusión que viven millones de niños y niñas, a pocos meses de conmemorarse 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Recoge también los grandes logros alcanzados pero subraya la necesidad de innovar para acabar con las desigualdades y garantizar los derechos de la niñez.
Al declarar que “cada niño cuenta”, la UNICEF urge a realizar un mayor esfuerzo e impulsar la innovación para identificar y abordar las brechas que impiden disfrutar de sus derechos a los niños más desfavorecidos de entre los 2.200 millones que hay en el mundo. En su informe anual Estado Mundial de la Infancia 2014 “Todos los niños y niñas cuentan -EMI 2014″, la agencia de la ONU para la infancia destaca la importancia de los datos estadÃsticos para generar acciones a favor de la infancia y exponer la Al declarar que “cada niño cuenta”, la UNICEF urge a realizar un mayor esfuerzo e impulsar la innovación para identificar y abordar las brechas que impiden disfrutar de sus derechos a los niños más desfavorecidos de entre los 2.200 millones que hay en el mundo. En su informe anual Estado Mundial de la Infancia 2014 “Todos los niños y niñas cuentan -EMI 2014″, la agencia de la ONU para la infancia destaca la importancia de los datos estadÃsticos para generar acciones a favor de la infancia y exponer la inequidad en el acceso a los servicios y sistemas de protección.
Ver más en:http://www.paho.org/nutricionydesarrollo/?p=4023
Puede ver el Informe Mundial de la Infancia 2014.
Domingo 30 / octubre / 2011