Bullying
Obtenido del sitio Fundación del Español Urgente
Comentarios desactivados
Comentarios desactivados
No es adecuado emplear el participio abusado («personas abusadas») para aludir a las vÃctimas de abusos sexuales.
En los medios de comunicación resulta frecuente encontrar frases como estas: «Entre los indicios están las declaraciones de los niños abusados», «Además, las niñas en muchos casos corren el peligro de ser abusadas sexualmente» o «Se ha intervenido más material que confirma la existencia de más niños abusados en el colegio Valdeluz».
Sin embargo, se abusa de alguien, no a alguien. Por ello, y según recuerda el Diccionario panhispánico de dudas, no es apropiado decir que «una persona ha sido abusada». En ese diccionario se proponen alternativas como sufrir abusos o ser vÃctima de abusos.
En los ejemplos anteriores, por tanto, habrÃa sido más adecuado escribir «Entre los indicios están las declaraciones de los niños que fueron vÃctimas de abusos», «Además, las niñas en muchos casos corren el peligro de sufrir abusos sexuales» y «Se ha intervenido más material que confirma la existencia de más niños que han sufrido abusos en el colegio Valdeluz».
Obtenido de la Lista Portal-l en: Gramática: las personas sufren abusos, no son abusadas y del sitio Fundación del Español Urgente
Nota: imagen obtenida del mismo sitio: http://www.fundeu.es/recomendacion/las-personas-sufren-abusos-no-son-abusadas/
Puede ver además:
-Abuso infantil no es lo mismo que maltrato infantil
Comentarios desactivados
La expresión abuso infantil tiene implicación sexual por lo que no es apropiada usarla como mero sinónimo de maltrato infantil o de menores.
Con motivo de la celebración del DÃa Internacional de los Niños VÃctimas Inocentes de Agresión, se recuerda que maltrato infantil significa, según el Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina, ‘acción u omisión intencionada, llevada a cabo por una persona o grupo de personas, la familia o la sociedad, que afecta de manera negativa a la salud fÃsica o mental de un niño’, y es sinónima de maltrato de menores y de maltrato a los niños.
En cambio abuso infantil tiene connotación sexual y es una forma, aunque no la única, de maltrato infantil; resulta apropiada en ejemplos como «M. Jackson fue absuelto de cargos de abuso infantil».
Sin embargo, como calco de la expresión inglesa child abuse, que se traduce al español por ‘maltrato infantil’, se utiliza abuso infantil con el mismo significado de maltrato infantil y no con el sentido de abuso sexual que tiene en español.
Asà en «… un caso de abuso infantil en el que una niña de cinco años ha permanecido encerrada desde hace varios años en una habitación con perros y gatos» lo adecuado habrÃa sido «… un caso de maltrato infantil en el que una niña de cinco años…».
Obtenido de: http://dtme.ranm.es/terminos/maltrato-infantil.html?id=20
Comentarios desactivados