Los niños populares podrÃan ser objeto de acoso
Hacerse popular podrÃa tener desventajas para los adolescentes: podrÃa aumentar su riesgo de ser acosados, advierten los investigadores.
Es bien sabido que los adolescentes socialmente vulnerables, como los que tienen un retraso en el desarrollo fÃsico, problemas con la imagen corporal o una falta de amigos, están en mayor riesgo de ser acosados. Pero estos nuevos hallazgos sugieren que muchas vÃctimas de acoso no encajan en el estereotipo, señalaron los autores del estudio, que aparece en la edición de abril de la revista American Sociological Review.
“La mayorÃa de personas probablemente no pensarÃa que tener un mayor estatus social aumentarÃa el riesgo de ser victimizado, pero con pocas excepciones, es lo que hallamos”, apuntó en un comunicado de prensa de la revista el autor lÃder, Robert Faris, profesor asociado de sociologÃa de la Universidad de California, en Davis.
“Es un patrón más bien oculto de victimización que tiene su origen en la competencia por el estatus social”, planteó.
Los investigadores analizaron datos recogidos en el año escolar 2004-2005 de más de 4,200 estudiantes de octavo a décimo cursos de 19 escuelas públicas de Carolina del Norte. Los estudiantes cuya popularidad aumentó del rango medio al percentil 95 experimentaban un aumento de más del 25 por ciento en el riesgo de ser acosados.
“Pero una vez los estudiantes alcanzan el máximo posible en la jerarquÃa escolar (por encima del percentil 95), las probabilidades de ser victimizados caen en picado”, apuntó Faris. “Si bien la subida a la cima de la escalera social puede ser dolorosa, la cima misma ofrece un lugar seguro por encima del conflicto”.
Pero en los raros casos en que un estudiante altamente popular es acosado, los efectos negativos (como la ansiedad, la rabia, la depresión y la exclusión social) son más severos, hallaron los investigadores.
“Esto podrÃa deberse a que los estudiantes populares sienten que tienen más que perder, dado que quizá hayan trabajado mucho para lograr su estatus social”, planteó Faris. “Otra posibilidad es que los estudiantes más populares son vÃctimas más desprevenidas que los que están en la periferia, y por tanto reaccionan de forma particularmente fuerte”.
Aunque estos hallazgos se observaron en estudiantes de ciudades pequeñas y rurales de Carolina del Norte, es probable que apliquen a los adolescentes en otros lugares de EE. UU., apuntó Faris.
Obtenido del sitio de la Sociedad Chilena de PediatrÃa, en: http://www.sochipe.cl/ver2/evento.php?id=3396
No responses yet