La Dra. Begoña Dominguez, pediatra de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, ha publicado la obra “La invasión de los gigantes microscópicos y el Rey Infecto“. Es un cuento ilustrado que explica las causas, las formas de contagio y como luchar contra los virus y la pandemia de Coronavirus. De forma muy gráfica, sencilla y completa, explica para niños y adultos, qué son los virus, en que consiste la enfermedad COVID 19, la importancia de las medidas de higiene en su prevención y cómo podemos colaborar todos en frenar su expansión y en el control de otros virus en general. Las ilustraciones, de Vladimir Emilio García Herrera, son todas estupendas.
Comentarios desactivados
Quedarse en casa es, por ahora, la única vía posible para contener la propagación del coronavirus. En medio del aislamiento, el desafío de quienes tienen niños es encontrar juegos y actividades para mantenerlos entretenidos. Lograr de la cuarentena momentos divertidos y de aprendizaje es una oportunidad que muchos aprovechan, como las madres de los niños de segundo grado de la escuela Roberto Poland- Eduardo Saborit, del municipio Cerro, en La Habana. Cubadebate comparte una ingeniosa manera de divertirse.
Comentarios desactivados
En el Servicio de Noticias Al Día de infomed se ha dado a conocer algo muy interesante: Un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol, ha hallado las primeras evidencias del uso de vasija, a modo de biberón, para alimentar con leche de animales a los niños prehistóricos. El estudio se publica en Nature.
Comentarios desactivados
El entrenamiento musical es beneficioso para el proceso de desarrollo del lenguaje, pero aún se desconoce los mecanismos por los cuales ocurre. Se realizó un estudio controlado en niños chinos que recibieron entrenamiento para tocar el piano y estos mostraron mejor discriminación para el lenguaje escuchado, lo que se correlacionó con una mayor sensibilidad a los cambios de los sonidos musicales. Se demostró que en estos niños se desarrolla más el proceso auditivo, lo que al parecer es lo que facilita un mejor desarrollo del lenguaje.
Comentarios desactivados
El futbolista Cristiano Ronaldo vendió una réplica del balón de oro que ganó en 2013 por 600 mil euros en una subasta benéfica en Londres, capital británica.
El comprador fue el israelí Idan Ofer, que con su puja superó el límite pagado en anteriores ediciones de estas aportaciones solidarias.También, se subastó una cena para tres personas en Old Trafford durante un encuentro del Manchester United.
El evento fue organizado por Batia Ofer, en colaboración con Cartier, en Londres y en él se recaudaron 1,5 millones de euros.
Comentarios desactivados