Las investigaciones muestran que el entusiasmo y elestrés son las dos reacciones más comunes al comenzar la escuela. Es muy revelador que en parte de esta respuesta emocional sea social. Los niños son aprendices sociales entusiastas y desarrollan habilidades como compartir, resolver conflictos y empatía a un ritmo rápido. Durante los confinamientos por COVID-19 se han perdido muchas oportunidades de aprendizaje social. ¿Cómo afectará esto al desarrollo de los niños y qué podemos hacer al respecto?
Comentarios desactivados
Perez Cutiño M et al. Síndrome de hiperinmunoglobulinemia E. Rev Cubana Pediatr (en línea) 2021;93(1). Se presenta una lactante, con puente nasal amplio, hiperlaxitud, erupción eccematosa desde el período neonatal, infecciones cutáneas, óticas, pulmonares con presencia de neumatoceles y concentraciones elevadas de IgE sérica.
Comentarios desactivados
Garcia Ortiz MJ et al. Audiometría de alta frecuencia en adolescentes expuestos a ruidos. Rev Cubana Pediatr (en línea) 2021;93(1). Es un estudio descriptivo, observacional y transversal en 85 adolescentes expuestos a ruidos. La audiometría convencional fue normal en todos los casos. Los adolescentes evaluados tienen hábitos auditivos que pueden perjudicar su audición y todos ya poseen signos de daño que se manifiestan a través de la audiometría de alta frecuencia.
Comentarios desactivados