La vida le negó a Yésika Amanda Mora Hernández poder jugar y hasta enamorarse como otras niñas o jóvenes, porque desde su etapa de lactante está ingresada en la sala de Cuidados Intensivos Progresivos del Hospital Pediátrico de la provincia de Sancti Spíritus. Y es que esta pequeña, con nueve años actualmente, es la infante de mayor supervivencia hospitalizada en Cuba con un trastorno hereditario de las neuronas motoras espinales que causa atrofia y debilidad muscular.
Comentarios desactivados
El profesor Dr. Manuel Roberto Oliva Palomino es un digno paradigma para las actuales y futuras generaciones de pediatras cubanos, que siempre veremos en él no solo al insigne pediatra, sino al incansable Maestro en el difícil arte de prevenir y curar las enfermedades de los niños y niñas.
Comentarios desactivados
El estadounidense Tim Brys y su hijo Wylie, de 5 años, desenterraron con ayuda de científicos de Texas los restos fosilizados de un dinosaurio de hace 100 millones de años. La primera muestra del fósil la encontró el niño el septiembre de 2014 en la parte posterior de un establecimiento comercial en el área de Dallas.
Comentarios desactivados
Tristemente la foto de una niña ha dado la vuelta al planeta y ha conmovido a usuarios de redes sociales del mundo entero. En ella se puede ver Hudea, una niña siria con miedo y determinación en los ojos, levantando las manos en un gesto de rendición al confundir la cámara que la apuntaba con el cañón de un arma.
Comentarios desactivados