Antes de los cambios políticos que tuvieron lugar en Cuba en 1959, la mortalidad infantil y el cuidado de la salud no eran prioridades gubernamentales. La mortalidad infantil en esa época ascendía en los registros estadísticos a 60 por cada mil nacidos vivos, pero no cabe duda de que en la realidad era mucho más elevada.
Comentarios desactivados
Como un paradigma en la asistencia, la docencia y la investigación, en el difícil campo de la Neurología Pediátrica, puede considerarse al Profesor DrCs. Desiderio Rafael Pozo Lauzán. Con casi 50 años de médico se mantiene activo, con la misma energía y dinamismo que siempre lo han caracterizado y desempeñando múltiples tareas académicas. Ha recibido diversas condecoraciones y reconocimientos dentro y fuera de su Patria a lo largo de su abnegada vida, dedicada por entero a la salud infantil. Sin dudas, es uno de nuestros más célebres pediatras.
Comentarios desactivados
De vez en cuando, Gabi Mann, una niña de 8 años que vive en Seattle, recibe en su casa un pequeño regalo especial. Ella guarda cada uno porque son de un grupo muy especial de amigos: la población de cuervos de la vecindad, que le llevan baratijas brillantes en agradecimiento a la niña por alimentarlos desde que tenía 4 años. Estos “regalos” consisten en botones, piezas de LEGO, restos de meta… A alguien pudiera no parecerle mucho, pero son su colección más valiosa.
Comentarios desactivados