Un niño de 13 años, superviviente de los campos de entrenamiento infantiles del Estado Islámico, relata como él y otros menores fueron fustigados con látigos y obligados a ver cómo hombres y mujeres eran crucificados y lapidados. Describió las terribles experiencias que tuvo que vivir durante 30 días hasta que su padre logró sacarle de allí y escapó a Turquía con su familia. Además fue testigo de los azotamientos con látigos a niños más jóvenes que él, recién llegados al campamento.
Fuente: Portal Cubadebate
Comentarios desactivados
Un grupo de científicos británicos descubrió que los niños y adolescentes que pasan menos de una hora por día con los videojuegos son más equilibrados que aquellos que no juegan para nada con esa tecnología. Sin embargo, aquellos menores que utilizan las consolas de videojuegos por más de tres horas tienden a ser mucho menos equilibrados en sus vidas. Al parecer se necesitan más estudios sobre el tema, los que ayudarán a determinar si ciertos tipos de videojuegos pueden ayudar o perjudicar a los adolescentes, a medida que estos se ajustan a los cambios que experimentan durante su desarrollo físico y emocional en la vida.
Fuente: Pediatrics (doi: 10.1542/peds.2013-4021)
Comentarios desactivados
Oriundo de Güines, el profesor Dr. Joaquín Román Lafont quien es uno de nuestros más destacados pediatras, está celebrando en 2014 sus 50 años de graduado, en los que ininterrumpidamente ha estado estrechamente vinculado al campo de la salud infantil. Siempre jovial, afable y dispuesto a ayudar en el plano asistencial y académico a cuantos lo necesitan, no es solo uno de nuestros más célebres especialistas, sino un paradigma para las actuales y futuras generaciones de pediatras cubanos.
Comentarios desactivados