El único artista cubano que ha sido capaz de llenar teatros solo con recitar ha sido Luis Carbonell, que el 26 de julio de 2013 cumplió 90 años. Es considerado una gloria de la cultura cubana y latinoamericana. Fue también un especialista en el montaje de voces y un repertorista de sólidos conocimientos del trabajo con solistas, a muchos de los que acompañó al piano. Es un verdadero Maestro del Arte y de la Vida.
Comentarios desactivados
Fue el profesor Dr. Luis Alberto Regüeiferos Prego un célebre pediatra y neonatólogo. Uno de los primeros de su provincia dedicado a tiempo completo a la atención integral del recién nacido, por lo que se le considera como fundador e impulsor de la Neonatología en Santiago de Cuba. Recibió la categoría de profesor titular a temprana edad por sus méritos y dedicación incansable.
Comentarios desactivados
La Pediatría contemporánea se inicia verdaderamente con el siglo XIX, justamente cuando toda la medicina experimentó una gran transformación por los avances tecnológicos en las diferentes ramas del saber. Hay algunas particularidades interesantes de la Pediatría contemporánea en Francia y en el Reino Unido que son dignos de conocerse.
Comentarios desactivados
El Dr. Raúl Riverón Corteguera nació el 10 de septiembre de 1934 en la antigua provincia de Las Villas y falleció en La Habana el 1 de noviembre de 2005. Fue un gran científico, que siempre se caracterizó por ser un hombre sencillo, modesto y humilde y por su conducta ejemplar como profesional. Dedicó toda su vida a trabajar por la Revolución y por la salud pública cubana, en especial por la Pediatría, especialidad a la que se consagró con una total entrega en la asistencia, la docencia y la investigación.
Comentarios desactivados