Cuando el Islam se extendió rápidamente absorbió los saberes, incluidos los conocimientos médicos, de todos los pueblos conquistados. Entre esos se encontraban los del oriente próximo, gran parte del imperio bizantino e Hispania. A partir de entonces los médicos musulmanes tradujeron el legado cultural helénico y fueron haciendo innovaciones importantes. Sin lugar a dudas, puede hablarse también de una pediatría medieval en la sociedad islámica. Avicena en su libro Canon, que fue fundamental para toda la medicina en el Medioevo, hace alusión a varias enfermedades infantiles, pero otros médicos aportaron también detalles pediátricos en sus obras.
Comentarios desactivados
Al empezar un nuevo año, muchos están al tanto de como terminaron los indicadores de salud, en cuanto a tasas e índices, que durante todo este periodo se han estado monitorizando. Los indicadores son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos (especialmente sucesos biodemográficos) para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas. En Cuba se ha registrado una disminución progresiva de la mortalidad infantil, preescolar, escolar y materna.
Comentarios desactivados
El profesor de mérito DrCs. Eric Martínez Torres es uno de nuestros pediatras más célebres. Ha consagrado toda su vida profesional a mejorar los indicadores de la salud infantil en Cuba y en muchos otros lugares del mundo. Ha recibido múltiples reconocimientos otorgados por diversos organismos nacionales e internacionales por los logros alcanzados en tareas asistenciales, docentes y de investigación.
Comentarios desactivados
Moreno R, Pérez C. Atención temprana comunitaria en niños con factores de riesgo de retardo del neurodesarrollo: 1998–2008. Rev Cubana Neurol Neurocir. 2013;3(1):5–12.
Se realizó una investigación prospectiva para evaluación de un programa de atención temprana cuyo universo fue de 189 niños con antecedentes de riesgo perinatal, nacidos entre 1998 y 2000. Se infiere un significativo salto cualitativo con el programa comunitario de atención temprana. Se alcanzó mejoría en la mayoría los niños con factores de riesgo sin retraso del neurodesarrollo.
Comentarios desactivados