El profesor consultante Dr. Guillermo Vaillant Suárez (1945-2012) nació en Santiago de Cuba, donde se distinguió por su entrega al campo de la salud infantil durante más de 40 años. Al fallecer recientemente, nos dejó el legado de su fructífera vida y su agradecido corazón, que servirá de inspiración a las actuales y futuras generaciones de pediatras.
Comentarios desactivados
Un niño prodigio es aquel que a una edad temprana domina uno o más campos científicos o artísticos. Steven Spielberg nació en 1947 en Cincinnatti, Ohio, Estados Unidos. A los once años realizó un corto de 8 mm y nueve minutos de duración, denominado El Duelo Final. Ha sido nominado seis veces a los Premios Óscar en la categoría de mejor director y lo obtuvo en dos ocasiones.
Comentarios desactivados
Labrada-Rodríguez MV, Larrea-Masvidal E, Castillo-Rodríguez M, Borrero-Barriento L, Valdés-Gómez A. Experiencia en Cuba del tratamiento de la litiasis renoureteral con litotricia extracorpórea por ondas de choque en niños. Rev Cubana Pediatr [online]. 2012, vol. 84(2).
El estudio se realizó en 227 niños, de 2 a 18 años, atendidos en el hospital “Hermanos Ameijeiras” de La Habana. La litotricia extracorpórea por ondas de choque resultó efectiva, con baja tasa de morbilidad y de complicaciones graves. Se recomienda como la primera opción terapéutica en la resolución de la litiasis urinaria en estas edades. Obviamente eliminar el cálculo no es suficiente, hay que identificar la enfermedad, su tratamiento de fondo, y evitar las recidivas.
Comentarios desactivados
En la India, como en casi todos los pueblos de la Antigüedad, las enfermedades se consideraban fruto de la acción directa de los dioses y demonios. Los médicos eran intercesores entre el cielo y la tierra. Su ejercicio profesional estaba presidido por dos divinidades gemelas: los aswins, hijos del dios del sol o Suria. Existió una Pediatría en la India pues allí se describieron y trataron diversas enfermedades de la infancia.
Comentarios desactivados