Se acercan los meses del año en que las familias compran juguetes a los niños. Lo que está de moda orienta la compra del juguete para el niño sin tenerse en cuenta, a veces, si es idóneo para su edad, si cumple algún rol instructivo o si puede generar accidentes.
Comentarios desactivados
La otitis media aguda (OMA) es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en la infancia, y constituye una de las causas más importantes de consultas médicas y prescripción de antibióticos en los menores de 5 años. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal prospectivo con 60 pacientes entre 1 mes y 14 años de edad con diagnóstico de OMA purulenta en el Hospital Pediátrico Docente “William Soler” de Alta Habana, durante el período de 1 año. La OMA estuvo muy relacionada con la presencia de determinados factores socioeconómicos, ambientales y genéticos que pueden estar presentes en la población infantil.
Comentarios desactivados
Quienes más desarrollaron el método clínico dentro de la Pediatría moderna y la aplicación del pensamiento médico como instrumento fundamental para el diagnóstico, fueron los franceses de la primera mitad del siglo XIX. Dentro de ellos se destacó Bernard Jean Antoine Marfan, quien fuera maestro del profesor Ángel Arturo Aballí.
Comentarios desactivados