Se documenta el caso de un paciente prematuro, con peso de 1 600 g, cuyo catéter epicutáneo se fracturó y desplazó hasta ubicarse en la porción distal en la rama izquierda de la arteria pulmonar. El procedimiento de extracción del tramo del catéter fue realizado con bienestar para el paciente, a pesar de que se abordó con anestesia local solamente. Constituye el de menor edad y peso documentado en Cuba. Concluimos afirmando la factibilidad y seguridad de este tipo de procedimiento en nuestro medio en pacientes con bajo peso.
La Displasia Broncopulmonar fue descrita por primera vez por William H. Northway en 1967 quien señaló 4 estadios, según los cambios radiográficos del pulmón del recién nacido. Su descubrimiento marcó un cambio significativo, a nivel internacional, en la forma de tratar a los recién nacidos prematuros sometidos a asistencia respiratoria.
El valor terapéutico de la risa actúa a nivel fisiológico disminuyendo el estrés, ejercita y relaja la musculatura. Es un ejercicio muscular porque moviliza la mayoría de los músculos del cuerpo, mejora las relaciones sociales y la colaboración del enfermo, además favorece la relación médico-paciente y la calidad de vida.
La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica, aguda, febril, de evolución autolimitada, con alto riesgo de secuelas en menores de 5 años, si no se diagnostica y trata en su estadio inicial. Se realizó un estudio de aspectos clínicos y epidemiológicos en siete pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico William Soler de Alta Habana. El 100 % fueron menores de 8 años y en todos se documentó fiebre de más de 5 días de evolución, inyección conjuntival, lesiones orofaríngeas y eritema palmar y plantar, así como eritrosedimentación elevada. Tres pacientes presentaron alteraciones coronarias. Todos fueron tratados con inmunoglobulina endovenosa y aspirina.
El profesor Dr. José González Valdés es uno de los más destacados pediatras cubanos. Su vida dedicada por entero al paciente pediátrico constituye otro paradigma digno de reconocimiento para la actual y futuras generaciones de pediatras en nuestra Patria donde sabemos que nada hay más importante que un niño.