¿Cuáles son las tres subdivisiones de la faringe?
a. Nasofaringe
b. Orofaringe
c. Laringofaringe (denominada hipofaringe por muchos clÃnicos).
d. Todas
Respuesta: d
Comentarios desactivados
a. Nasofaringe
b. Orofaringe
c. Laringofaringe (denominada hipofaringe por muchos clÃnicos).
d. Todas
Respuesta: d
Comentarios desactivados
Colonización de bacterias potencialmente patógenas en la faringe de adultos sanos y factores de riesgo asociados. Victor Leonard White Medianeja, Isabel MartÃnez Motas, Yadira Fuentes Páez, MarÃa Julia Valdés Hernández, Luis Izquierdo Pérez. Panorama Cuba y Salud. Vol 7, No 1. 2012
ArtÃculo que aborda estudio para determinar la colonización farÃngea por bacterias potencialmente patógenas y los factores de riesgo asociados al estado de portador en trabajadores de un centro de producción de biofarmacéuticos. Se concluye que en la población investigada se encontró un alto porcentaje de portadores de bacterias potencialmente patógenas del sexo masculino, entre las que predominaron S. aureus (10,8%) y S. pneumoniae (8,9%), Estreptococo Beta hemolÃtico (8,0%) y N. meningitidis (8,0%). El estado de portador estuvo principalmente asociado a los individuos vinculados directamente con la producción de los biofarmacéuticos.
Comentarios desactivados
Faringe: Tubo fibromuscular en forma de embudo que transporta los alimentos hasta el esófago y el aire hasta la laringe y el pulmón. Está situada en la parte posterior de la cavidad nasal, la cavidad oral y la laringe y se extiende desde la base del cráneo hasta el borde inferior del cartÃlago cricoideo por la parte anterior y hasta el borde inferior de la vértebra C6 por la parte posterior. Se divide en NASOFARINGE, OROFARINGE e HIPOFARINGE (laringofaringe).
Fatiga Auditiva: Pérdida de la sensibilidad a los sonidos, resultante de la estimulación auditiva, que se manifiesta como un cambio temporal del umbral auditivo. El cambio temporal del umbral auditivo, CTUA, se expresa en decibeles.
Comentarios desactivados