Domingo 3 / abril / 2016
Semana Mundial de la Alergia. 4 al 10 de abril. Organizada por la Organización Mundial de Alergia (WAO), con el objetivo de aumentar la conciencia sobre las enfermedades alérgicas. Alergia al polen – La adaptación a un clima cambiante.
La Organización Mundial de Alergia (WAO) está abordando la necesidad de una mayor conciencia y comprensión de los temas de alergia, asà como el intercambio de ideas y la colaboración con el fin de abordar el tratamiento y las cuestiones de calidad de vida relacionada con la atención de pacientes con alergias al polen.
La Alergia es un problema de salud pública de proporciones pandémicas que afecta a más de 150 millones de personas en Europa.
Según los expertos, 1 de cada 3 niños tiene alguna enfermedad alérgica y se espera que más del 50% de los europeos padezcan estas dolencias en 10 años. Las enfermedades alérgicas pueden limitar las actividades de la vida diaria del niño y reducir por tanto la calidad de vida. Esto es más relevante cuando coexisten varias simultáneamente en el mismo niño. Aparte del sufrimiento individual que producen, las enfermedades alérgicas acarrean una carga socioeconómica muy elevada para las familias.
Tags: alergia
Viernes 4 / abril / 2014
Estados Unidos aprobó el miércoles un medicamento para aliviar los sÃntomas de la alergia al polen y otras variantes como la estacional, informó la Agencia de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA).
El medicamento, llamado Oralair, se disuelve debajo de la lengua y debe ser ingerido a diario durante cuatro meses antes de que comience a temporada de polen de pasto, y durante la misma.
Pruebas en 2500 personas mostraron una reducción de entre 16 y 30 % de los sÃntomas como estornudos, nariz tapada y ojos lacrimosos e irritados.
El medicamento, fabricado por la francesa Stallergenes S.A., es el primero de su tipo que aprueba la FDA.
“La aprobación de Oralair es una alternativa a los tratamientos alérgicos (…) y aunque no exista una cura a la alergia al polen, puede ser controlada con un tratamiento y evitando la exposición al polen”, dijo Karen Midthun, directora de evaluaciones biológicas e investigaciones de la FDA.
Estas alergias afectan a 30 millones de personas en Estados Unidos y más de 500 millones en el mundo, según la FDA.
abril 4/2014 (AFP)
Tomado del BoletÃn de Prensa Latina: Copyright 2012 “Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.”
Tags: alergia, Oralair, polen
Lunes 14 / octubre / 2013
Alergia: un “estornudo mundial”. Las variaciones del clima, la contaminación ambiental y el aumento de la temperatura global son factores que han condicionado un incremento de las enfermedades alérgicas. Se estima que en los próximos años uno de cada dos individuos sufrirá estos trastornos…
Tags: alergia
Jueves 19 / enero / 2012
Evalúan vacunas contra la alergia. Un estudio para medir la eficacia de las vacunas contra la alergia del tipo valergén, desarrolladas en el Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN), se realiza con más de dos mil pacientes de 10 provincias del paÃs…
Tags: alergia, vacunas, valergén