Sobre el COVID
Comentarios desactivados
Implante coclear número 500 en Cuba, la voluntad de amar.
Camila Cervantes Gispert tiene 18 años y, desde este 25 de febrero, su vida será diferente, al convertirse en la paciente número 500 en Cuba en recibir un implante coclear. El proceder efectuado a Camila, coincidió con el DÃa Internacional del Implante Coclear. Asimismo, este nuevo implante coclear coincide con la Jornada por el DÃa Mundial de la Audición, el próximo 3 de marzo, y la celebración del 500 aniversario de la ciudad de La Habana, según informo el doctor Antonio Paz Cordovéz, coordinador general del Grupo Nacional de Implantes Cocleares.
Comentarios desactivados
Cuba tomó una decisión “dolorosa, pero necesaria” al concluir su participación en el programa Más Médicos de Brasil, asegura en entrevista con Cubadebate el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda. Nuestro paÃs no buscó la situación actual, pero actúa “en defensa de la dignidad profesional y humana de nuestros colaboradores y de su seguridad”
Comentarios desactivados
A uno de los actos de amor más completos que se pueda dar, ese que profesan médicos cubanos a aquellos que nacieron o perdieron su capacidad auditiva, estuvo dedicada la Mesa Redonda de este miércoles 14 de febrero. Sobre este hecho nos habla Cubadebate.
Comentarios desactivados
El Centro de Inmunoensayo (CIE), en esta capital, diseñó un anticuerpo monoclonal para confeccionar un diagnosticador y detectar tempranamente la Fibrosis QuÃstica (FQ), que permitirá hacer una pesquisa a toda la población infantil cubana en la etapa neonatal.
Comentarios desactivados
Resalta OMS prevención para disminuir afecciones auditivas en niños. Más del 19 por ciento de la sordera infantil se evitarÃa inmunizando contra enfermedades, aseguró la Organización Mundial para la Salud.
Comentarios desactivados
Presentan diccionario auditivo para ciegos en Cuba. Expertos del Centro de LingüÃstica Aplicada afirman que es una valiosa herramienta para contribuir a una mejor ortografÃa y a la inclusión social
Comentarios desactivados
Crean pruebas capaces de diagnosticar apnea del sueño con mayor precisión. Un equipo cientÃfico ha logrado una capacidad diagnóstica de más del 90 por ciento, lo que permitirÃa, en un futuro, realizar las pruebas para la detección de la apnea en el propio domicilio del paciente, reducir la complejidad en el diagnóstico y disminuir asà el coste sanitario…
Comentarios desactivados
¡Atención padres! Cuerpos extraños: peligro mortal. Cualquier persona, no importa la edad, está en riesgo de aspirar accidentalmente cuerpos extraños, pero sin duda son los pacientes pediátricos los más vulnerables…
Comentarios desactivados