Lunes 23 / noviembre / 2020
El 4 de diciembre de este año serán impartidas varias conferencias vía on-line abordando los aspectos más relevantes del Programa Cubano de Implantes cocleares, próximamente se darán más detalles de dicho evento, los esperamos.
Domingo 9 / agosto / 2020

Estimados colegas y amigos,
Debido a la situación epidemiológica que estamos viviendo y siguiendo las medidas sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública, la Directiva de la Sociedad Cubana de ORL y CCC, comunica el aplazamiento del X Congreso Nacional para noviembre del 2022.
Lamentamos los inconvenientes ocasionados agradeciendo la comprensión de los participantes.
Atentamente,
Prof. Dr. Antonio Paz Cordovéz
Presidente del Comité Organizador
2 de agosto del 2020
Viernes 28 / febrero / 2020
Convocatoria para el X Congreso Nacional de ORL y CCC
Constituye un gran honor para la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello convocar al X Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, y de forma paralela el III Encuentro Internacional de especialistas en Otorrinolaringología graduados en Cuba y el VI Congreso de Logopedia y Foniatría. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar del 29 al 31 de octubre de 2020, en el insigne Hotel Nacional de Cuba.
Esta cita constituye una nueva oportunidad para reunir a profesionales de todos los confines del país y de otras latitudes, favoreciendo el intercambio y actualización en cuanto a los más recientes avances de la especialidad y ciencias afines. Por lo que invitamos a todos los especialistas y residentes, nacionales y extranjeros, a participar en tan importante reunión.
Temáticas fundamentales:
- Historia de la Otorrinolaringología Cubana
- Enfermedades de la nariz, fosas nasales y senos paranasales.
- Cirugía endoscópica nasal, senos paranasales y base de cráneo.
- Cirugía oncológica.
- Enfermedades de los oídos.
- Cirugía otoneurológica
- Implantes cocleares
- Tratamiento rehabilitador del hipoacúsico y del paciente con implante coclear.
- Audiología
- Rehabilitación en la discapacidad auditiva.
- Cirugía estética nasal.
- Estimulación temprana.
- Genética y lenguaje.
- Neurofisiología, neuroimagen y lenguaje
- Lenguaje e intervención escolar.
- Diagnóstico y tratamiento de entidades específicas de la infancia y en el adulto (afasias, retrasos del desarrollo del lenguaje, regresión del lenguaje, hipoacusias, trastornos de la articulación, trastornos de la fluencia verbal, trastornos de la voz, trastornos del aprendizaje, etc.).
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento preventivo, multidisciplinario y específico.
- Medicina alternativa en Logopedia y Foniatría.
- El profesional y sus retos. Ética del profesional del lenguaje y la comunicación.
- La “voz del profesional”.
- Tecnología avanzada en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos de la Comunicación
Inscripción en el Evento
Cuota de inscripción
Extranjeros 350.00 CUC
Cubanos. 500.00 CUP
Residentes extranjeros en Cuba 300.00 CUC
Cursos Precongreso
Extranjeros 70.00 CUC
Cubanos 70.00 CUP
Jueves 6 / septiembre / 2018
El Centro de Investigación, producción y desarrollo Grito de Baire y el Centro Nacional Auditivo de las FAR del Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay, convocan al Taller Nacional de Técnicas Diagnósticas para el Vértigo Periférico a realizarse los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2018 en la Habana.
Requisitos:
- Especialistas de ORL, audiólogos que cuenten en su institución con el Sistema de Medición Biomédica para la Exploración Vestibular.
- Ingenieros electrónicos o informáticos encargados del mantenimiento y reparación del sistema.
- Especialistas e investigadores relacionados con la neurootología.
Los interesados enviar solicitud antes del 10 de agosto a: eulaliaam@infomed.sld.cu, bnz2030@gb.reduim.cu
Incluir datos generales y de identificación, especialidad, institución y provincia.
Programa del Taller