Sábado 29 / diciembre / 2018
El 2018 está concluyendo y con él, un año de mucho trabajo y esfuerzos de nuestra parte, se realizaron excelentes eventos y se eligió la nueva directiva de la sociedad. Encontraremos nuevos retos en el nuevo año, que sabremos sortear como siempre, por lo que deseamos felicidades a todos nuestros colegas y amigos por el fin año, deseando prosperidad en el 2019.
 Directiva Sociedad Cubana de ORL y CCC
Miércoles 20 / junio / 2018
Estimados colegas, el próximo 22 de junio nuestro sitio Web arriba a su 12 Aniversario. Con este mensaje iniciamos nuestro trabajo. “La Sociedad Cubana de OtorrinolaringologÃa y CirugÃa de Cabeza y Cuello y su Grupo Nacional, en colaboración con Infomed, se complacen en poner a disposición de nuestros especialistas, el sitio de la OtorrinolaringologÃa cubana, con el objetivo de facilitar el acceso a la información de la especialidad disponible en la red de redes y como un modesto aporte al proceso de informatización de nuestra sociedad. Esperamos que el mismo cumpla con las expectativas propuestas, invitándolos a contribuir en su enriquecimiento”. El tiempo ha demostrado que esta ha sido una iniciativa fructÃfera, nos resta incrementar la colaboración en este esfuerzo que es de todos.
Sábado 12 / mayo / 2018
DÃa Internacional de la EnfermerÃa. Cada 12 de mayo se celebra en todo el planeta el DÃa Internacional de las Enfermeras, en homenaje a Florence Nightingale, nacida un dÃa como este, y considerada ejemplo de abnegación, madre de la enfermerÃa moderna y fundadora de la primera escuela de enfermerÃa del mundo.
Muchas felicidades a nuestros enfermeros y enfermeras que son nuestro apoyo en el trabajo diario.
Jueves 22 / febrero / 2018

 DÃa internacional del implante coclear
 El 25 de febrero se celebra el DÃa Internacional del Implante Coclear, fecha en la que se recuerda la realización del primer implante en 1957 por los doctores franceses Djourno y Eyrès. Los implantes cocleares son, en la actualidad, la mayor esperanza para aquellos pacientes sordos que no pueden ser beneficiados con alguna prótesis auditiva. Su éxito puede ser atribuido al esfuerzo combinado de cientÃficos de varias disciplinas incluidas, la bioingenierÃa, PsicologÃa, OtorrinolaringologÃa, ciencia del habla y procesamiento de señales. En nuestro paÃs su indicación es gratuita a pesar del elevado costo a nivel mundial.
Tags: DÃa internacional del implante coclear
Sábado 2 / diciembre / 2017
3 de diciembre: DÃa de la Medicina Latinoamericana
Nuestra felicitación a la comunidad de Otorrinolaringólogos de Cuba por el dÃa de la Medicina Latinoamericana y a todos aquellos que su único interés es el de mejorar la salud y devolverle la sonrisa a cada ser humano. Haciendo extensiva nuestra felicitación a nuestros colegas que hoy brindan su valiosa colaboración en otros paÃses del mundo.
Sociedad Cubana de OtorrinolaringologÃa y CirugÃa de Cabeza y Cuello
Tags: DÃa de la Medicina Latinoamericana
Viernes 9 / junio / 2017

Padre es…
Hay un dicho que dice, Padre es el que crÃa, no el que hace; cualquiera hace un muchacho, pero no cualquiera lo crÃa.
El padre, asà como debe ser padre, también debe ser amigo, debe corregir, pero también debe compartir, debe reprender, pero también debe educar, debe decir, pero también debe escuchar.
El buen padre se sacrifica por sus hijos, ve por su bienestar, los apoya en sus proyectos, les motiva, sobre todo les da un buen ejemplo.
Los orienta y los aconseja, se comunica con ellos, rÃe con ellos, juega con ellos.
Les da la suficiente confianza, para que estos, les comuniquen sus problemas, y les ayuda con ellos.
Ser padre no es un trabajo fácil, es el más complejo, que abarca todo el tiempo del mundo y solo es recompensado con el abrazo y besos de nuestros hijos.
Muchas Felicidades Papá
Tags: dÃa de los padres
Domingo 4 / diciembre / 2016
5 de diciembre, DÃa Latinoamericano de lucha contra el Cáncer Bucal. Dadas las serias consecuencias que el cáncer bucal tiene para la salud general del individuo, la Asamblea de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), reunida en RÃo de Janeiro el 15 de julio del 2009, aprobó la propuesta de Argentina de proclamar el 5 de diciembre como el DÃa Latinoamericano de Lucha Contra el Cáncer Bucal, con el objetivo de mejorar la salud bucal y general de la población.
Tags: cáncer bucal, DÃa Latinoamericano
Viernes 2 / diciembre / 2016
DÃa Internacional de las Personas con Discapacidad. 3 de diciembre. Desde el año 1992, se celebra este dÃa, alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad. En nuestra especialidad la discapacidad auditiva ocupa un lugar relevante, esto nos compromete a realizar un trabajo de sensibilización que motive el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con este tipo de discapacidad. El público en general y las instancias decisorias ignoran a menudo el gran número de personas que viven con discapacidades y deficiencias en todo el mundo y los problemas que han de afrontar. El reto consiste en mejorar la calidad de vida de esas personas mediante actividades nacionales, regionales y mundiales, y en promover la toma de conciencia sobre la magnitud y las consecuencias del problema.
Tags: discapacidad
Jueves 1 / diciembre / 2016
1 de diciembre, DÃa Mundial de Lucha contra el Sida. El concepto del DÃa Mundial del Sida se originó en la cumbre mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del Sida en 1988. Desde entonces, los organismos de las Naciones Unidas, los gobiernos y todos los sectores de la sociedad civil se unen en todo el mundo cada año para celebrar actividades en torno a temas especÃficos relacionados con el sida. En 1988 la Asamblea General de la ONU manifestó su preocupación por el hecho que el sÃndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) hubiera adquirido proporciones de pandemia.
Tags: DÃa Mundial de Lucha contra el Sida
Miércoles 16 / noviembre / 2016
Primera semana mundial de concientización sobre los antibióticos. 16 al 22 de noviembre. La campaña tiene como objetivo fomentar la concientización sobre la resistencia mundial a los antibióticos y alentar las mejores prácticas entre el público en general, los profesionales de la salud y las instancias normativas para evitar que la resistencia a los antibióticos siga manifestándose y propagándose. La resistencia a los antibióticos constituye en la actualidad una de las mayores amenazas para la salud, pues sus niveles han aumentado de manera preocupante y está comprometiendo la capacidad de los sistemas sanitarios para hacer frente a las enfermedades infecciosas. La alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un reciente informe es ilustrativa del fenómeno.
Tags: antibióticos