La baja visión es un trastorno que llega a generar un gran impacto en la vida de las personas. Actividades tan cotidianas como identificar un billete, reconocer rostros o leer un libro pueden convertirse en algo imposible para estos pacientes. Sin embargo, la tecnología ofrece cada vez soluciones mejores que sirven para superar estos trastornos y en el último año varias han sido las novedades que han aparecido. Amplíe la noticia.
Fuente: Boletín Al Día
Comentarios desactivados
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron lentes de contacto que se disuelven en minutos en el ojo y liberan gradualmente un fármaco auxiliar en afecciones como la uveítis, que podría ocasionar ceguera si no se trata de manera adecuada. Se trata de unas lentillas biodegradables para padecimientos inflamatorios oculares. Amplie la noticia.
Fuente: Boletín Al Día
Comentarios desactivados
Más de 2,5 millones de personas en España son usuarias de lentes de contacto, una opción muy extendida para corregir, principalmente, defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) y complementar o sustituir el uso de gafas. Amplíe la noticia.
Fuente: Boletín Al Día
Comentarios desactivados
La estimulación neural ofrece tratamiento para el ojo seco
Científicos han desarrollado un dispositivo que estimula electrónicamente la producción de lágrimas, lo que ofrece esperanza a los enfermos que padecen síndrome de ojo seco, una de las patologías oculares más comunes en el mundo.El dispositivo, de 16 mm de largo, 3-4 mm de ancho y 2,1 mm de espesor, se implantó debajo de la glándula lagrimal inferior en los ojos de conejos y se activó de forma inalámbrica, mostrando un aumento de la generación de lágrimas en casi un 57 %, como se detalla en un artículo publicado este viernes en la revista Journal of Neural Engineering.
Tomado del servicio de notocias Al DIA infomed
Comentarios desactivados
La población femenina en el mundo es más sensible a padecer discapacidad visual y ceguera en c
omparación a los hombres, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que cita la empresa de equipos oftálmicos Transitions Optical.
Tomado del Boletin de noticias AL Día de Infomed
Comentarios desactivados