Myopia Control with a Novel Peripheral Gradient Soft Lens and Orthokeratology: A 2-Year Clinical Trial
Pauné J,Morales H, Armengol H,Quevedo Ll,Faria-Ribeiro,González-Méijome J.BioMed Research International. Volume 2015 (2015)
Estudio con el objetivo de evaluar el grado de elongación axial usando lentes de contacto de débil gradiente refractivo radial en queratología y lentes de visión simple durante un período de dos años. Como resultado los autores plantean la disminución esférica significativa en relacion con la línea base del defecto refractivo, además de la disminución del incremento de longitud axial en los pacientes portadores de los lentes de contacto. Vea el artículo completo.
Comentarios desactivados
Tomografía de coherencia óptica (OCT), Escaner por Polarimetría Laser (GDx) y Escaner por Laser Confocal (HRT) en la medición de la capa de fibras nerviosas para el Glaucoma
Fanih
agh F, Kremmer S, Anastassiou G. The Open Ophthalmology Journal, 2015, 9, 41-48.
La medición de la capa de fibras nerviosas retinianas en los pacientes glaucomatosos revela una gran correlación del OCT y GDx aunque el OCT obtiene mejores mediciones. Sin embargo el analisis de progresión realizado por el HRT es un instrumento que ofrece valores muy confiables con respecto a los cambios en la capa de fibras nerviosas no siendo útil para la distinción de diferentes disposiciones de la capa de fibras nerviosas. Esto explica la pobre correlación entre el analizador de progresión del HRT 3 con el resto de los sistema de imagenes de referencia.
Esta correlación es de gran importancia en los analisis clinicos rutinarios especialmente cuando se realizan diferentes técnicas diasgnósticas a un mismo paciente glaucomatoso.
Comentarios desactivados
Biomec
ánica corneal
Piñero DP,Alcon N; Clin Exp Optom, 2015;98: 107-116
Debido a la variedad y complejidad del comportamiento de estructuras biologicas y estructuras, la biomecánica es mejor definida para el perfeccionamiento del conocimiento de fisiologia y consecuentemente el mejor diagnóstico. El artículo resalta diferentes métodos para la caracterización de la biomecánica corneal, fundamentalmente de su analizador Ocular Response Analizer. Describe además las ventajas y desventajas de diferentes metodos de medición y la evolución de los modelos de la biomecánica corneal.
Comentarios desactivados
Jorge L. Alió, MD, PhD, Pablo Peña-García, MSc, Fidan Abdulla G, MD, Ghassan Zein, MD, S.K. Abu-Mustafa, MD. J Cataract Refract Surg 2014; 40:383–394.
Los resultados visuales y refractivos del implantes de LIO fáquicas parecen ser mejores que con otros procedimientos como implante de anillo corneal intraestromal, con o sin entrecruzamiento de colágeno. El riesgo de complicaciones a nivel de la córnea (las que deben evitarse en pacientes con queratocono) es menor. En este sentido, debe tenerse muy en cuenta el valor preoperatorio de densidad de células endoteliales para evitar descompensación.
Comentarios desactivados
Estudio de la acomodación por autorefracción y refracción dinámica en niños
Prabhak ar Srinivasapur Krishnacharya. J Optom. 2014;07:193-202. – Vol. 07 Num.
La acomodación en la infancia interfiere en el diagnóstico exacto de los errores refractivos latentes. El retinoscopio dinámioen niños emétropes, antes y después de la cicloplegia.
Resulto que el esfuerzo término medio y acomodativo medido tuvieron – 0.63 ± 0.69 D y en refracción dinámica fue – 0.07 ± 0.44 D antes de la cicloplegia, mientras que el término medio fue + 0.52 D después de la cicloplegia, sin distinción del método usado. El autorefractor midió – 0.17 D de esfuerzo acomodativo por unidad de cambio en la refracción dinámica antes de la cicloplegia y + 0.90 D después de la cicloplegia.
Comentarios desactivados