Insuficiencia de convergencia en adulto pre-présbita.
María Jesús Izquierdo Manrique, Sandra Milena Medrano Muñoz, Gentzane García Gil. Gaceta de Optometria y Optica Oftalmica. Abril 2010 (447): 12-16
Las disfunciones binoculares no estrábicas son muy comunes en la práctica optométrica1 y, aunque los datos de prevalencia son muy variados, en nuestra experiencia clínica
observamos que la insuficiencia de convergencia es uno de los más frecuentes. Cuando se trata de un paciente présbita o pre-présbita con diagnóstico de insuficiencia de convergencia, puede surgir la duda de la eficacia en la terapia visual debido a una disminución en la acomodación.
Comentarios desactivados
El 1° de marzo de 1930 se votó en el Congreso de la República la ley que estableció la Escuela de Optometristas y Ópticos en la Universidad de La Habana, anexa a la Escuela de Medicina. Esta ley definió y reguló la profesión en lo que respecta a la comprobación de los vicios de refracción y a la venta de espejuelos y toda clase de material óptico. Es por eso que cada 1° de marzo celebramos el día de los especialistas que se dedican a la optometría en Cuba.
Nuestras más sinceras felicitaciones a esta gran comunidad.
Comentarios desactivados
La baja visión es un trastorno que llega a generar un gran impacto en la vida de las personas. Actividades tan cotidianas como identificar un billete, reconocer rostros o leer un libro pueden convertirse en algo imposible para estos pacientes. Sin embargo, la tecnología ofrece cada vez soluciones mejores que sirven para superar estos trastornos y en el último año varias han sido las novedades que han aparecido. Amplíe la noticia.
Fuente: Boletín Al Día
Comentarios desactivados
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron lentes de contacto que se disuelven en minutos en el ojo y liberan gradualmente un fármaco auxiliar en afecciones como la uveítis, que podría ocasionar ceguera si no se trata de manera adecuada. Se trata de unas lentillas biodegradables para padecimientos inflamatorios oculares. Amplie la noticia.
Fuente: Boletín Al Día
Comentarios desactivados
Más de 2,5 millones de personas en España son usuarias de lentes de contacto, una opción muy extendida para corregir, principalmente, defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) y complementar o sustituir el uso de gafas. Amplíe la noticia.
Fuente: Boletín Al Día
Comentarios desactivados