La Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología…
…posee una Dirección integrada por los siguientes Profesores:
Director- Dr C Lemay Valdés Amador – Profesor Titular y Consultante. Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo. Investigador Titular y de Mérito. Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología (SCOG). Maestro de la Obstetricia y Ginecología Latinoamericanas.
Director adjunto- MSc Dr Jorge O. Peláez Mendoza – Profesor Auxiliar. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología (SCOG). Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología.
Secretario- Dr C Miguel Sarduy Nápoles – Profesor Titular. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología (SCOG). Presidente de la Sección de Climaterio y Menopausia de la SCOG. Tesorero de la Junta de Gobierno de la SCOG.
——————————————————————————–
Vea también:
- Comité de Redacción
——————————————————————————– - Consejo Asesor
——————————————————————————– - Instrucciones a los autores
——————————————————————————–
Sus propuestas de publicación en la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología pueden ser enviadas a la dirección electrónica: revista.scog@infomed.sld.cu
——————————————————————————–
La categoría de Publicación Seriada Científico-Tecnológica fue concedida a la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología al cumplir los requisitos establecidos en la Resolución 59/2003 para las publicaciones científicas, que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente cubano. Resultado del esfuerzo de autores, árbitros, cuerpo editorial, Comité de redacción y asesores, éste se suma a los logros de la especialidad en salud materno infantil y es un digno homenaje a la mujer cubana.