22-02-13
La inducción en la hipertensión gestacional o la preeclampsia no agravada a término ¿Debe depender de las condiciones cervicales? Tajik P, van der Tuuk K, Koopmans CM, Groen H, van Pampus MG, van der Berg PP. Should cervical favourability play a role in the decision for labour induction in gestational hypertension or mild pre-eclampsia at term? An exploratory analysis of the HYPITAT trial. BJOG 2012;119:1123–30. [Ver]
A menudo la hipertensión gestacional o la preeclampsia no agravada a término terminan en una inducción del parto. Algunos condicionan la terminación del embarazo a las condiciones cervicales. En mujeres manejadas expectantemente, a mayor longitud cervical mayor riesgo de desarrollo de condiciones maternas de alto riesgo. En las sometidas a inducción, la longitud cervical no se asoció a una mayor probabilidad de estas situaciones. La inducción con cuello desfavorable tuvo un efecto beneficioso en la reducción del índice de cesáreas.
Comentarios desactivados

La dirección de nuestra revista está integrada por los siguientes profesores:
Director- Dr C Lemay Valdés Amador – Profesor Titular y Consultante. Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo. Investigador Titular y de Mérito. Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología (SCOG). Maestro de la Obstetricia y Ginecología Latinoamericanas.
Director adjunto- MSc Dr Jorge O. Peláez Mendoza – Profesor Auxiliar. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología (SCOG). Presidente de la Sección de Ginecología Infanto Juvenil de la SCOG. Tesorero de la Junta de Gobierno de la SCOG.
Secretario- Dr C Miguel Sarduy Nápoles – Profesor Titular. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología (SCOG). Presidente de la Sección de Climaterio y Menopausia de la SCOG. Vice Tesorero de la Junta de Gobierno de la SCOG.
Editora- Lic. Lisel Bidart Cisneros
Vea además:
Comité de Redacción de la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología
Consejo Asesor de la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología
Instrucciones a los autores
Sus propuestas de publicación en la Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología pueden ser enviadas a la dirección electrónica:
revista.scog@infomed.sld.cu
La categoría de Publicación Seriada Científico-Tecnológica

fue concedida a la
Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología al cumplir los requisitos establecidos en la
Resolución 59/2003 para las publicaciones científicas, que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente cubano. Resultado del esfuerzo de autores, árbitros, cuerpo editorial, Comité de redacción y asesores, éste se suma a los logros de la especialidad en salud materno infantil y es un digno homenaje a la mujer cubana.
Comentarios desactivados
Generalizamos experiencias diagnósticas y terapéuticas, internacionales y nacionales, relacionadas con la Perinatología y la Medicina Materno-fetal, basadas en evidencias
Propiciamos conclusiones y guías de buenas prácticas clínicas, diagnósticas y terapéuticas, basadas en evidencias científicas, internacionales y autóctonas, para el mejoramiento de la asistencia en este campo
Contribuimos al intercambio profesional y propiciamos el acceso a la información, a través de fuentes bibliográficas, bases de datos, motores de búsqueda y sitios web
Facilitamos el acceso a herramientas, métodos y medios para la enseñanza de la Perinatología, la Medicina Materna y la Medicina Fetal
Contribuimos a la Educación Médica Continuada en este campo
Comentarios desactivados
- Divulgar los principales logros del trabajo perinatológico e introducir nuevas tecnologías y métodos diagnóstico-terapéuticos en Medicina Materno-Fetal y Perinatal
- Estimular el desarrollo de investigaciones en el campo de la Perinatología y la Medicina Materno-Fetal basadas en evidencias
- Propiciar el intercambio profesional y facilitar la obtención de información en términos de revisiones bibliográficas, trabajos originales y accesos a sitios web, entre otros
Comentarios desactivados
Somos una Sección de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología integrada por especialistas que trabajan en relación directa con la Perinatología y la medicina materno-fetal. Nuestro objetivo es perfeccionar esta área de atención y elevar el nivel de salud del binomio madre-hijo.
Comentarios desactivados