Mantiene virus pandémico composición genética
Expertos del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), informaron que a poco de cumplir un año de circular en Cuba, el patógeno no ha mutado, algo que los científicos temen pueda suceder por los riesgos que para su control conlleva en el orden médico-asistencial, epidemiológico y virológico. El sistema de vigilancia establecido por el IPK permite evaluar diariamente, en sus laboratorios de alta tecnología, el comportamiento del virus pandémico por las muestras de exudados nasofaríngeos que reciben de todo el país, indica un artículo divulgado en el periódico Granma. La Doctora en Ciencias Médicas Alina Llop Hernández, subdirectora de Microbiología del IPK y jefa del Laboratorio Nacional de Referencia del Ministerio de Salud Pública, indicó que estos estudios sí demuestran que en las últimas cuatro semanas el A(H1N1) desplazó de la circulación a otros virus respiratorios a lo largo y ancho del país. De ahí la importancia de no “bajar la guardia” ante la aparición de cualquier manifestación gripal, como se viene alertando, teniendo en cuenta además la “especial habilidad” de este virus pandémico, de asociarse con bacterias y generar en pocas horas cuadros severos de la enfermedad con peligro para la vida de los pacientes.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
No hay comentarios »Aún no hay comentarios. Suscripción RSS a los comentarios de esta entrada. TrackBack URL Dejar un comentario
Autor: ipk | Contáctenos
|