Este magno evento de las ciencias de la salud angoleñas se celebró del 3 al 6 de noviembre de 2015 en el Memorial “Dr. Antonio Agostinho Neto”, en la Plaza de la República, de Luanda, Angola, en ocasión y dedicado al 40º Aniversario de la Independencia Nacional de ese país africano.
La Lic. Yaneth Zamora González, tecnóloga de la salud especialista en laboratorio clínico, tuvo una destacada participación con varios trabajos en cartel y una conferencia en el 3er Simposio de Anemia Falciforme, dentro del evento, con el tema “Diagnóstico de Laboratorio de la Anemia Falciforme” y su trabajo “Incidencia de la Malaria en pacientes pediátrico atendidos en la Clínica Multiperfil”, quien obtuvo una Mención en el Concurso al Mejor Trabajo Científico presentado en cartel en la categoría de especialidades diagnósticas, terapéuticas y de gestión administrativa.”
La Dra. Marlén Domínguez Toirac, hematóloga, presentó la conferencia “Síndrome Torácico Agudo” en el mismo Simposio, y asumió la Presidencia de la Sala durante la sesión de la tarde de este evento, que reunió a más de 350 delegados, de los más de 2 000 participantes en las actividades del Congreso.
El Prof
. DrC. René A Rivero-Jiménez, que asistió como invitado extranjero y actuó como secretario de la Comisión Científica y del Comité Editorial de la Revista de Ciencias Médicas, que en una Edición Especial publicó el Libro de Resúmenes del Congreso, Presidió el Jurado encargado del análisis de los trabajos que podrían concursar a los Premios del evento en las 8 categorías según especialidades o perfiles diferentes.
Además, el Dr.Rivero Jiménezpresidió la sala de discusión de trabajos en cartel en la sesión de la mañana del día 5 de Noviembre y presidió la sesión de la mañana de la sala donde se desarrolló el 3er Simposio de Anemia Falciforme el día 6 de Noviembre. También tuvo la oportunidad de presentar en la sesión de la tarde, el tema “Programa de Prevención de la Anemia Falciforme en la República de Cuba”.
La Dra. Dominguez Toirac y la Lic. Zamora González también formaron parte de la Comisión Científica en la organización del Congreso y los tres profesionales participaron como profesores en varios de los 65 cursos pre-congreso.
La ya histórica cooperación entre el IHI de Cuba y la Clínica Multiperfil de Angola, desde la fundación de esta en 2002, volvió a tener resultados concretos y la Clínica propuso una carta de intención para la firma de un Convenio de Colaboración Científico-Técnica con el IHI, para la formación de recursos humanos en Hematología e Inmunología, con énfasis en el desarrollo de Tecnologías y Medios de Diagnóstico, como muestra de la amistad y colaboración entre los pueblos de Cuba y Angola.