Enemigo sofocante también para las computadoras
Párrafos tomados de la Sección Informática y Nuevas Tecnologías, del periódico Juventud Rebelde del jueves 18 de agosto de 2001.
Datos del Centro del Clima del Instituto Nacional de Meteorología de Cuba, divulgados recientemente, atestiguan que la temperatura media anucal de nuestro país aumentó en alrededor de 0,9 grados Celsius en los últimos 60 años.
Las causas han sido una combinación de factores, como los incrementos en la radiación solar y las sequías, que se hicieron más prolongadas en las últimas seis décadas. Y este aumento no solo se ha registrado en el verano, sino también en el invierno, con alrededor de 1,4 grados Celsius por encima de los registros anteriores.
Si la sensación de calor es tan sofocante para las personas que a veces llega a ser insoportable, los equipos electrónicos, entre estos las computadoras, no escapan tampoco a esta molestia.
En vez de sudar como los humanos, comienzan a recalentarse sin remedio, a acumular humedad y polvo y por ende, son frecuentes los fallos y roturas en esta época del año, muchas veces prevenibles con un adecuado mantenimiento, climatizando siempre que sea posible los locales donde se trabaja y observando algunas medidas mínimas de protección.
Mantener la computadora limpia, ventilada y evitar los excesos injustificados en su uso, son algunas medidas básicas que se deben tener en cuenta para alargar su vida útil.