Instituto de Hematología e Inmunología

20 octubre 2010

Una reflexión de Charles Reade

Filed under: Reflexiones — ihi @ 16:09

Siembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter. Siembra un carácter y cosecharás un destino.

Eritroblastosis fetal

Filed under: Recuerda que... — ihi @ 15:57

Es la anemia hemolítica del feto o recién nacido, causada por transmisión transplacentaria de anticuerpos formados en la madre, generalmente secundaria a incompatibilidad entre el grupo sanguíneo de la madre y el del feto.

(Dorland, 28ª ed).

¿Hay cura para leucemias?

Filed under: De interés — ihi @ 15:55

El Premio Nobel de Química 2004, Aaron Ciechanover, reconoció que a pesar de los avances científicos y el desarrollo de innovadores fármacos, aún no se tiene la cura definitiva para enfermedades como la leucemia.

En conferencia presentada el pasado año, el científico israelí señaló que la investigación es compleja y tardará hasta 50 años quizá, pues se necesita conocer los mecanismos de la enfermedad y su biología, y porque no se puede hacer el desarrollo de fármacos sin realizar este procedimiento.

Comentó que en el caso de males hematológicos como el mieloma múltiple existen dos fármacos que se usan para el tratamiento de este tipo de leucemia.

Antes era una enfermedad que era mortal y no se tenía ninguna posibilidad. Ahora, aunque continúa cobrando vidas, se ha logrado prolongar la vida y mejorar su calidad a quienes la padecen.

Tomado de la Revista Bohemia.

Enlace a revistas científicas

Filed under: Novedades — ihi @ 15:45

Artículos que aparecen publicados en el Journal of Allergy ISSN: 1687-9783 (print) 1687-9791 (electronic) y la revista Human Genomics and Proteomics : HGP >>> ISSN: 1757-4242 (electronic).

CONGRESO EN BRASIL

Filed under: Actividades — ihi @ 15:39

Invitados por los organizadores del evento, los Dres. Porfirio Hernández-Ramírez y Elvira Dorticós-Balea, asistieron al Congreso Brasilero de Células Tronco y Terapia Celular que se celebró en Gramado, ciudad que se encuentra a 120 Km de la ciudad de Rio Grande do Sul.
En este evento participaron alrededor de 900 personas, en su mayor parte jóvene, y se presentaron más de 300 trabajos entre exposiciones orales y carteles; en general, todos con gran calidad científica y muy actualizados lo que evidencia el avance de Brasil en el estudio y aplicación de las células madre y la importancia que le están dando a la incorporación de jóvenes en estas investigaciones.

En estas actividades los representantes cubanos intercambiaron con algunos investigadores ya conocidos y además, al Prof. Hernández-Ramírez le solicitaron que ofreciera una conferencia sobre los resultados del tratamiento con células madre en Cuba, que tuvo muy buena acogida y varios de los asistentes se interesaron por estos resultados y solicitaron mayor información para lo que se les facilitó como fuente nuestro Sitio WEB de Medicina Regenerativa en Cuba.

Consideramos importante mencionar algunos de los temas destacados que fueron presentados en el Congreso:

-Aplicación de la terapia celular en el enfisema pulmonar.
-Obtención de células madre de la placenta.
-Marcadores de células embrionarias en células madre obtenidas de la pulpa dentaria
-Alivio del dolor neuropático mediante terapia celular.
-Uso del plasma rico en plaquetas en la terapia regenerativa.
-Aplicación de la terapia celular en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
-Biodistribución cerebral de células mononucleares derivadas de la médula ósea e inyectadas por vía intra-arterial o endovenosa en pacientes con accidentes cerebrovasculares crónicos.
-Trasplante cardiaco de células mononucleares derivadas de la médula ósea mediante mini-toracotomía.

Se abren perspectivas de colaboración entre nuestras instituciones y países en esta importante y novedosa rama de las ciencias médicas.

Autor: ihi | Contáctenos
Nuestro compromiso: salud y calidad de vida.