¿ Se encuentran los trabajadores de salud en riesgo de exposición al virus de la hepatitis B (VHB)?
Sí: El VHB es un importante riesgo ocupacional para los trabajadores de salud.
Aproximadamente el 37% de las infecciones por hepatitis B entre los trabajadores de salud en el mundo son el resultado de la exposición laboral.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los trabajadores de salud se vacunen contra el VHB. El Plan de Acción Mundial de la OMS de los Trabajadores de Salud exhorta a países miembros para elaborar y ejecutar políticas ocupacionales y programas para trabajadores de salud, incluida la vacunación contra la hepaitis B.
¿Qué es la hepatitis B?
El VHB es una infección viral que afecta el hígado y que puede producir una enfermedad tanto aguda como crónica potencialmente fatal. Las personas con infección crónica por VHB tienen un riesgo de 15 a 25 % de morir de manera prematura por cirrosis asociada al VHB y cáncer hepático. En todo el mundo, unos dos mil millones de personas se han infectado por el VHB y más de 350 millones tienen infecciones hepáticas crónicas. Los trabajadores de salud se pueden infectar con el VHB al exponerse a pequeñas cantidades de sangre de pinchazos con agujas o heridas punzantes causadas por equipos contaminados con sangre.
¿Cómo se pueden proteger los trabajadores de salud contra el VHB?
● vacunación
● implementación de precauciones universales/estándares
● capacitación del trabajador de salud acerca de modo de transmisión y las medidas preventivas
● garantía de acceso a los servicios de manejo post exposición
● registro y reporte de exposición a sangre y fluidos corporales.
¿Cuán eficaz y segura es la vacuna contra la hepatitis B?
La vacuna contra la Hepatitis B es 95% eficaz en prevenir la infección por VHB y sus consecuencias crónicas. La vacuna contra la hepatitis B se usa desde el año 1982 y se han administrado más de mil millones de dosis en el mundo.
¿Cuáles son los beneficios de estar vacunado contra la hepatitis B?
La vacuna contra la hepatitis B protege y promueve la salud de los trabajadores de salud, los pacientes y sus familias. Para los empleadores, el personal vacunado contribuye a la disponibilidad de trabajadores saludables.
¿Cuáles son los eventos adversos potenciales de la vacuna contra la hepatitis B.
Los eventos adversos potenciales incluyen el enrojecimiento, hinchazón y dolor en el sitito de la inyección. Los eventos adversos severos son muy poco frecuentes: dificultad respiratoria, exantema y shock han sido reportados.