La comida rápida es más salada en EE. UU. que en otros paÃses
La comida rápida es más salada en EE. UU. que en otros paÃses
Las cadenas internacionales venden los mismos artÃculos en el extranjero, pero con menos sodio, halla un estudio.
Existen grandes diferencias en los niveles de sal de las comidas vendidas en los grandes restaurantes de comida rápida en Estados Unidos y en otros paÃses desarrollados, señala un estudio reciente.
Los investigadores examinaron el contenido de sal de más de 2,100 artÃculos alimentarios de siete categorÃas, vendidos por Burger King, Domino’s Pizza, Kentucky Fried Chicken, McDonald’s, Pizza Hut y Subway en EE. UU., Canadá, Australia, Francia, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Las categorÃas de alimentos incluÃan comida salada de desayuno, hamburguesas, productos de pollo, pizza, ensaladas, sándwiches y papas fritas.
El estudio halló que los niveles de sodio en alimentos similares variaban ampliamente entre los paÃses, y la comida rápida de EE. UU. y Canadá contenÃa niveles mucho más altos de sodio que en Reino Unido y Francia.
Por ejemplo, los Chicken McNuggets de McDonald’s contenÃan 2.5 veces más sodio en Canadá que en Reino Unido. Una porción de 99 gramos (3.5 onzas) contenÃa 600 miligramos de sodio (1.5 gramos) de sal en Canadá, pero la misma porción contenÃa 240 miligramos de sodio (0.6 gramos de sal) en Reino Unido.
El estudio aparece en la edición del 16 de abril de la Revista de la Asociación Médica Canadiense (Canadian Medical Association), CMAJ.
“Las compañÃas canadienses afirman que han estado trabajando para reducir el sodio, pero el alto sodio de estos alimentos indica que los esfuerzos voluntarios no funcionan”, señalaron en un comunicado de prensa de la revista Norman Campbell, de la Universidad de Calgary, y colegas.
“Estos altos niveles indican el fracaso del método actual del gobierno, que deja la reducción de la sal exclusivamente en manos del sector”, lamentaron los investigadores. “Los programas de reducción de la sal deben guiar al sector, y supervisarlo con objetivos y metas en el tiempo para los alimentos, monitorización y evaluación, y medidas reguladoras más estrictas si los esfuerzos voluntarios y estructurados no resultan eficaces”.
Los altos niveles de sal en la dieta se han relacionado con hipertensión y otros efectos nocivos para la salud.
“Reducir la sal en la comida rápida parecerÃa algo técnicamente factible, y es probable que produzca avances importantes en la salud de la población. Los niveles [promedio] de sal son altos, y estas comidas se consumen con frecuencia”, concluyeron los investigadores.
(Fuente: Canadian Medical Association Journal, news release, April 11, 201)
Comentarios desactivados