Miércoles 9 / enero / 2013
Comparación de dos estrategias de tratamiento en el control ambulatorio de hipertensos con cardiopatÃa isquémica
Por: Groning Roque, José Ernesto (2010). Repositorio de Tesis Doctorales. 2010.
Con el propósito de clarificar el enfoque de tratamiento óptimo para pacientes hipertensos con cardiopatÃa isquémica y para valorar el papel de los bloqueadores de los canales de calcio como parte del tratamiento y control de la hipertensión arterial en pacientes diabéticos, de la raza negra y con hipertensión sistólica se diseñó este estudio que tiene como objetivo evaluar los efectos sobre el control de la presión arterial de dos estrategias de tratamiento en hipertensos con cardiopatÃa isquémica, una basada en un bloqueador de los canales de calcio (verapamil), la otra consistente en un tratamiento tradicional con un beta-bloqueador. [publicada: 09 enero 2013].
Tags: cardiopatia isquemica, control ambulatorio
Miércoles 12 / diciembre / 2012
Comparación de dos estrategias de tratamiento en el control ambulatorio de hipertensos con cardiopatÃa isquémica
Por: Groning Roque, José Ernesto. Repositorio de Tesis Doctorales 2010.
Con el propósito de clarificar el enfoque de tratamiento óptimo para pacientes hipertensos con cardiopatÃa isquémica y para valorar el papel de los bloqueadores de los canales de calcio como parte del tratamiento y control de la hipertensión arterial en pacientes diabéticos, de la raza negra y con hipertensión sistólica se diseñó este estudio que tiene como objetivo evaluar los efectos sobre el control de la presión arterial de dos estrategias de tratamiento en hipertensos con cardiopatÃa isquémica, una basada en un bloqueador de los canales de calcio (verapamil), la otra consistente en un tratamiento tradicional con un beta-bloqueador. [publicada: 12 de diciembre 2012]
Tags: cardiopatia isquemica, control ambulatorio
Martes 11 / diciembre / 2012
Un problema alarmante en prevención secundaria: bajo cumplimiento (estilo de vida) y baja adherencia (farmacológica)
Por: ValentÃn Fuster. Rev Esp Cardiol.2012; 65(Supl.2) :10-6 – Vol. 65 Núm.Supl.2.
El deterioro de la salud de la población y el aumento de la prevalencia de las enfermedades crónicas es un problema mundial cuyas causas son multifactoriales y complejas. La sociedad de consumo en la que vivimos no invita a llevar una vida saludable, y las consecuencias son más devastadoras si tenemos en cuenta las desigualdades sociales, el contexto económico y la explosión demográfica de las últimas décadas. La expansión de los malos hábitos nutricionales, la obesidad y la hipertensión contribuyen cada vez más a un desarrollo epidémico de las enfermedades cardiovasculares. [publicado 11 de diciembre de 2012]
Tags: cardiopatia isquemica, Estilo de vida, factores de riesgo, polipÃldoras
Lunes 17 / septiembre / 2012
Nighttime Blood Pressure Dipping in Postmenopausal Women With Coronary Heart Disease
Por: Andrew Sherwood, Julie K. Bower, Faye S. Routledge, James A. Blumenthal, Judith A. McFetridge-Durdle, L. Kristin Newby y Alan L. Hinderliter. American Journal of Hypertension (2012); 25 10, 1077–1082.
La alta presión arterial nocturna (BP) es pronóstico de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Esta relación puede ser más fuerte en las mujeres que en los hombres. El presente estudio presenta la hipótesis de que la enfermedad de la arteria coronaria (CAD) y la edad avanzada se asocia con BP atenuación del descenso en las mujeres posmenopáusicas. Los efectos de la actividad fÃsica durante el dÃa y la calidad del sueño nocturno en BP también fueron examinados.
Para las mujeres posmenopáusicas, la presencia de enferemedad de la arteria coronaria y la edad están acompañados por la BP, lo que puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares adversos.
Tags: cardiopatia isquemica, Dipper, postmenopauica, riesgo cardiovascular