COMISIÓN NACIONAL TĖCNICA  ASESORA DEL PROGRAMA
DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.  MINSAP. CUBA.
____________________________________________________________________
Acta No. 4 / 2013
DÃa: 27 de junio de 2013, Hora: 2.30 p.m. Salón de reuniones. Edificio Soto MINSAP
Asistentes:
- Dr. DelfÃn Pérez Caballero.               (ClÃnico)
- Dr. Orlando Landrove RodrÃguez     (Epidemiólogo)
- Dra. Esther Pallarols Mariño            (Nefróloga))
- Dra. Lourdes SuardÃaz Martinez       (Clinico)
- Dra. Haydee del Pozo Jerez            (ClÃnico)
- Dr. Rene Llapur Milian                      (Pediatra)
- Dr. Roberto Pérez Moreno                (ClÃnico)
8.  Dr. Emilio González RodrÃguez        (Cibernético VC)
9.  Dr. Leonardo Cuesta MejÃas             (MGI)
10.  Dra. Rosa Marina GarcÃa                 (Epidemióloga)
Orden del dÃa:
- Control de acuerdos
- Informe acerca de las actividades por el DÃa Mundial de la HTA (Dr. Dueñas)
- Informe acerca del Proyecto del Registro Nacional de MAPA.
- Presentación del Dr. Roberto Pérez Moreno de nuevas guÃas europeas para la HTA.
- Trabajo de Villa Clara en HTA (Dr. Guillermo Pérez)
- Preparación del 7mo. Simposio Internacional de HTA y el 5to. Taller de Riesgo Cardiovascular. (Dr. Emilio González)
- Asuntos generales.
Punto No.1.
Dr. Pérez: Informa que el Dr. Leonardo Cuesta asumirá su posición como miembro de
la comisión para atención primaria de salud. (APS) El Dr. Cuesta comunica que el está
en la mejor disposición de asumir esta parte pero que considera que deberá de proponerse otros compañeros que asuman la tarea que laboren directamente en APS,
con el objetivo de fortalecer esta esfera en la comisión.
El Dr. Pérez Caballero exhorta al Dr. Landrove que asesore esta esfera de APS en la proposición de otra persona que labore en el área de salud directamente y además propone la asignación de los ginecólogos que formarÃan parte de la comisión el la atención a embarazadas hipertensas, lo que el Dr. Landrove considera debe hacerse una pesquisa.
Se proponen como acuerdos No. 24 y No. 25 asignar como miembro de la Comisión a un médico que labore en el consultorio y que sea completada la Comisión con un especialista de ginecologÃa para atención de la HTA respectivamente.
Punto No. 2:
El Dr. Pérez Caballero informa además que en el pasado 17 de mayo se celebró el dÃa de lucha contra la HTA, que se desarrollaron múltiples actividades a lo largo y ancho del paÃs, y el Dr. Dueñas era responsable de informar acerca de la actividad central que se realizó en Matanzas, como el Dr. no se encuentra informará el Dr. Llapur que estuvo presente.
(Dr. Llapur): Explica que se visitó áreas de la atención de la HTA en adultos y niños, en la provincia de Matanzas, el Departamento de EpidemiologÃa tiene muy bien organizado la atención médica a estos pacientes.
Se realizó además una actividad cientÃfica central en la que se presentaron                              trabajos en el niño y en el adulto, el Dr. Llapur considera que estuvo muy bien organizado y con una excelente calidad.
(Dr. Landrove) informa que se realizaron actividades en conmemoración a esta fecha en todas las provincias, en las que hubo mucha difusión e información con vistas al conocimiento de medidas para ayudar a la prevención de la enfermedad.
(Dra. Lourdes): Participamos en la actividad del Hospital. Ameijeiras en que además de la toma habitual de la presión arterial personas en salas de espera y vestÃbulo ,se hizo una jornada y se brindaron varias conferencias, en la que se trató el tema Hipertensión y el Tabaquismo, con participación del Dpto.. de Educación para la Salud
(Dr. Emilio): Expone que en Santa Clara se ofreció un curso con la realización de conferencias.
Punto No. 3:
(Dra. Lourdes) Acerca del Proyecto MAPA -CUBA, informamos que ya por el Proyecto se adiestró a los cros de Santa Clara y se está trabajando en el Cardiocentro de esa ciudad, se llevó a cabo un curso en el Calixto GarcÃa en el marco del Congreso de Medicina Interna, con el tópico especÃfico de MAPA, el primero que se ofrece como curso Pre-Congreso, en el que estuvo presente el cardiólogo de Cienfuegos, Dr. Coll que fue invitado por nosotros y que ha sido designado el responsable de Crónicas no Trasmisibles en su provincia, para desarrollar el Proyecto allÃ, recordemos que se planificó en 7 provincias (Pinar del RÃo, Matanzas, Santa Clara, Cienfuegos, Camaguey, HolguÃn, Santiago de Cuba) además de las instituciones de la Habana. Nos informó el Dr. Yunier Coll que en Cienfuegos en el Hospital AldereguÃa recibieron una estación y varios registradores que al revisar se dieron cuenta que la computadora al parecer le faltaban piezas, asà que nos escribió y le pedimos que reclamara. Desconocemos la asignación de estos equipos que han sido entregados y el departamento a través del cual han sido dadas, y es preocupante que tenemos como Comisión Nacional de HTA la  responsabilidad de desarrollar el proyecto en su parte metodológica, pero desconocemos la entidad administrativa que entrega estos equipos y no tenemos respuesta para darles a los compañeros de Cienfuegos que están en la mejor voluntad de comenzar a desarrollar esta técnica, por lo que se le debe comunicar al Profesor Landrove y que nos de su opinión del mismo.
(Dr. Emilio) Propone que se haga una presentación del proyecto ante la Comisión. El Dr. Pérez Caballero señala que ese tema fue explicado y expuesto en una presentación en reuniones anteriores, incluso antes de su aprobación por el MINSAP.
(Dra. Lourdes) Considera que debiéramos tener información acerca de la planificación existente en la distribución de los Hipermax Plus y las estaciones por el MINSAP para conocer las instituciones en las que se de están entregando estos equipos de manera que conozcamos a quienes se les entregan y poder coincidir con la aplicación metodológica de este proyecto.
Se acuerda que para la próxima reunión de la CNTA se informe concretamente los nombres de las personas que en cada provincia o institución serán las responsables de este proyecto. Acuerdo No. 26 será su responsable la Dra. SuardÃaz.
(Dr. Landrove). Propone como Acuerdo No. 27 precisar que la responsabilidad de entrega de los equipos para la aplicación de este Proyecto debe ser de la Dirección Nacional de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles.
(Dra. Lourdes) Informa sobre el adiestramiento en España que fue recibido recientemente por ella, que considera fue provechoso por cuanto se obtuvo entrenamiento acerca del desarrollo de la Red de MAPA para realizar el registro nacional, en la que se impone buscar alternativas propias en nuestro medio, para establecer la conectividad entre los laboratorios de MAPA que se van desarrollando, que aunque en nuestro paÃs no existen igual tecnologÃa, pero que se llegará a través de alternativas propias en nuestro sistema de salud.
Punto No.4:
(Dr. Roberto Pérez) Hace una presentación de las nuevas guÃas europeas de HTA y expone las novedades y diferencias de las actuales con las anteriores, se debaten la sustentación de algunas de estas modificaciones por grandes estudios concluidos que demostraron la importancia de estas aplicaciones y se hacen comentarios por los integrantes de la comisión, en espera de que se publique el anunciado 8vo. Reporte de JNC.
Punto No. 5:
(Dr. Guillermo Pérez) Informa acerca de su trabajo de una década en Santa Clara, en el pesquisaje escolar en la adolescencia de la presencia de HTA, se refiere al Proyecto PESESCAD – HTA, y al blog de HTA que permite suscribirse y envÃa un resumen a los suscritores. El sitio se encuentra disponible en la dirección UR: http://htaadolescencia.vcl.sld.cu/
El Dr. Landrove propone que se incluya el tema blog de HTA en el simposio próximo de HTA.
Punto No. 6:
(Dr. Emilio) Expone que ya comenzaron los preparativos del 7mo. Simposio Internacional de HTA y el  5to. Taller de Riesgo Cardiovascular a celebrarse en Villa Clara, muestra el plegable de los temas a tratar en el Simposio, el cual se aprueba Acuerdo No. 28 por los presentes a excepción de la corrección realizada por el Dr. Landrove en el plegable, que se subsanará por los organizadores al rectificar el nombre de Departamento de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles.
Se concluye la reunión 5.45 pm y se propone realizar la próxima reunión el 4to. Jueves del mes de septiembre en este mismo local (Edificio Soto)
Dr. DelfÃn Pérez Caballero                                       Dr. Reinaldo de la Noval GarcÃa
Presidente                                                                 Secretario
COMISIÓN NACIONAL TĖCNICA ASESORA DEL PROGRAMA
DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.  MINSAP. CUBA.
____________________________________________________________________
Acta No. 4 / 2013
DÃa: 27 de junio de 2013Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Hora: 2.30 p.m.
Salón de reuniones. Edificio Soto MINSAP
Acuerdos.
Acuerdo No. 24: Asignar como miembro de la CNTA de HTA a un médico que labore en un consultorio en APS
Responsable: Dr. Orlando Landrove.
Fecha: septiembre 2013
Acuerdo No. 25: Completar la comisión con un especialista de ginecologÃa en relación con la atención de la HTA.
Responsable: Dr. Orlando Landrove
Fecha: septiembre 2013
Acuerdo No. 26: Traer listado de las personas que asigna esta comisión como las responsables para desarrollar el Proyecto MAPA-CUBA en cada una de las regiones propuestas.
Responsable: Dra. Lourdes SuardÃaz
Fecha: septiembre 2013
Acuerdo No. 27: El Dr. Landrove traerá información de la entidad distribuidora de los HIPERMAX y las estaciones, que se considera debe ser la DNECNT
Responsable: Dr. Orlando Landrove
Fecha: septiembre 2013