Domingo 15 / noviembre / 2015
Se presentarán materiales en texto o en presentación de diapositivas con temas de interés pedagógico para la superación de los profesores de Histología y de otras especialidades.
Domingo 15 / noviembre / 2015
En esta sección traeremos artículos publicados o inéditos sobre la Historia de la Medicina y de la Histología desde la antiguedad hasta nuestros días, en nuestro país y en el Mundo, con el fin de que las jóvenes generaciones de médicos e histólogos, conozcan el desarrollo que ha tenido la Medicina y dentro de la misma, la Histología como ciencia. Los orígenes de los símbolos de la profesión y otros aspectos de interés.
-
-
Manuscritos médicos medievales. El legado árabe. ver artículo
-
-
-
El caduceo: símbolo de vida y de muerte. ver
- Historia de la Medicina en la antiguedad ver
- Apuntes para la historia de la docencia de la Histología en Cuba.
-
-
descargar
Domingo 15 / noviembre / 2015
Encontrarás en el laminario, microfotografías ópticas y electrónicas con señalamientos de las estructuras. Podrás descargar en PDF los laminarios, y además observar las láminas con y sin señalamientos en la galería de imágenes. El laminario que ponemos a tu disposición, constituye un elemento de ayuda en la identificación de las láminas histológicas y de las estructuras que en las mismas debes observar.
Las fotografías fueron realizadas por el Dr. Andrés Dovale Borjas y la preparación de las imágenes con sus señalamientos y especificaciones las realizaron las Dras. María Caridad García Barceló, Mónica Fernández Jímenez y Zenia Batista Castro Edición: MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez
Laminario Histología I
Célula eucariota 1 2 3 4
Citoplasma Núcleo
Tejido conjuntivo 1 2 3 4
Tejido Conjuntivo Tejidos cartilaginoso y óseo
Tejido epitelial 1 2 3 4

Membranas epiteliales Glándulas
Tejido muscular 1 2
Tejido nervioso 1 2 
Laminario Histología II
Sistema Nervioso 1 2 3 4
Sistema Endocrino 1 2 3 4
Sistema Reproductor 1 2 3 4
Reproductor femenino

Reproductor masculino
Laminario Histología III
_(small).jpg)
Sangre y tejido hematopoyético