Lunes 9 / septiembre / 2013
New Progression Software for the Visual Field and Optic Disc
By Chris A. Johnson. GLAUCOMA TODAY October 2010
Los autores desarrollan un método estandarizado para calcular el Ãndice de progresión del glaucoma, compatible, fácil de interpretar, y menos variable que juicios clÃnicos individuales, teniendo en cuenta dos factores importantes: el funcional (campos visuales) y el estructural (disco óptico y la capa de fibras nerviosas de la retina)…
Martes 6 / agosto / 2013
VitrectomÃa vÃa pars plana e implante simultáneo de dispositivo de drenaje para glaucoma
M.J. Suárez-Fernández, E. Gutiérrez-DÃaz, A. Julve San MartÃn, M.F. Fernández-Reyes y E. MencÃa-Gutiérrez. Arch Soc Esp Oftalmol v.85 n.3 Madrid mar. 2010
Los dispositivos de drenaje para glaucoma (DDG) son uno de los procedimientos quirúrgicos utilizados para el control de la presión intraocular (PIO), junto con la esclerectomÃa profunda no perforante y la trabeculectomÃa. La indicación principal de los DDG son los glaucomas con proliferación activa a nivel del ángulo iridocorneal (glaucomas neovasculares [GNV], sÃndromes iridocorneales o glaucomas inflamatorios con sinequias anteriores e inflamación activa), los glaucomas refractarios con cirugÃa filtrante previa fracasada y aquéllos en los que el riesgo de fracaso de las técnicas filtrantes habituales es elevado, como los glaucomas secundarios (GS) a cirugÃa de catarata complicada con desestructuración del polo anterior.
Martes 16 / julio / 2013
Glaucoma de ángulo cerrado, respuestas simples a mecanismos complejos (Parte I)
Dr. Harry A. Quigley. Am J Ophthalmol 2009;148:657-669 (SÃntesis y traducción)
A lo largo de los últimos años fue cambiando nuestra comprensión del glaucoma de ángulo cerrado (GAC), aparecieron nuevas ideas basadas en pruebas clÃnicas que confrontaron los mecanismos que se creÃa explicaban esta patologÃa. El GAC afecta 16 millones de personas en todo el mundo, 4 millones de las cuales son ciegas de ambos ojos. Tres importantes descubrimientos contribuyeron a separar el GAC del abierto (GAA).
Domingo 23 / junio / 2013
TonometrÃa no invasiva. Precisión, ventajas y limitaciones (II)
Jorge M. Martins Jorge, José M. González-Méijome. Gaceta Óptica, 2009 ENE; (433) pp: 16-21
La tonometrÃa es la técnica utilizada para medir la presión intraocular (PIO) de forma indirecta a través de la determinación de la tensión de la membrana corneal. Esta medida es indirecta porque se suele obtener ejerciendo una fuerza sobre la córnea para estimar la presión …
Lunes 15 / abril / 2013
TonometrÃa no invasiva. Precisión, ventajas y limitaciones (I)
José M. González-Méijome, Jorge M. Martins Jorge. Gaceta Óptica 432, diciembre 2008.
La tonometrÃa es la técnica utilizada para medir la presión intraocular (PIO) de forma indirecta a través de la determinación de la tensión de la membrana corneal. Esta medida es indirecta porque se suele obtener ejerciendo una fuerza sobre la córnea para estimar la presión …
Lunes 18 / marzo / 2013
Ocular Hypertension: Treatment and Medication
Jerald A Bell, MD, Judie F Charlton, MD. emedicine.medscape. Updated: Jan 5, 2011
El término hipertensión ocular (OHT) a menudo ha sido utilizado refiriéndose a cualquier situación en qué presión intraocular (IOP) es mayor de 21 mmHg. Tal uso podrÃa referirse a una variedad de condiciones dentro de las cuáles ocurre (hifema traumático, edema orbitario, retención de viscoelástico postoperatorio, inflamación intraocular, uso de corticosteroides, bloqueo pupilar, causas causas idiopáticas)…
Jueves 7 / febrero / 2013
Two-year treatment patterns and costs in glaucoma patients initiating treatment with prostaglandin analogs
Jordana K Schmier, Edmund C Lau, David W Covert. Clinical Ophthalmology, Sep 2010, Vol. 2010:4 pp. 1137 – 1143
Los autores hacen un analisis retrospectivo entre los nuevos iniciadores de los análogos de la prostaglandina tópica, para determinar los patrones de tratamiento y los costos en un perÃodo de dos años.
Viernes 9 / noviembre / 2012
Canal surgery in adult glaucomas
David G. Godfreya, Ronald L. Fellmana, and Arvind Neelakantana. Current Opinion in Ophthalmology: March 2009 – Volume 20 – Issue 2 – p 116-121 doi: 10.1097/ICU.0b013e32831 eef65 (Requiere registrarse)
Los Procedimientos para la cirugÃa del glaucoma se han popularizado en la última década, incluyendo la trabeculéctomia, los dispositivos de drenaje, la escleréctomia profunda y la viscocanalostomÃa. En el últimos años, el armamento quirúrgico para el glaucoma ha aumentado y los cirujanos están utilizando más los procedimientos sobre el canal de Schlemm. Este artÃculo concentra tres procedimientos de los más utilizados: trabeculotomÃa ab interno, Canaloplastia y trabeculotomÃa ab externo.
Lunes 30 / julio / 2012
A new insight into the cellular regulation of aqueous outflow: how trabecular meshwork endothelial cells drive a mechanism that regulates the permeability of Schlemm’s canal endothelial cells.
J A Alvarado, R G Alvarado, R F Yeh, et al. Br J Ophthalmol 2005 89: 1500-1505 doi: 10.1136/bjo.2005.081307
La vÃa convencional del flujo acuoso (CAOP) realiza la doble función de facilitar la salida de humor acuoso de la cámara anterior del ojo a la luz del canal de Schlemm y de evitar el reflujo de la sangre de la circulación venosa a la cámara anterior. Para llevar a cabo estas dos tareas la CAOP está dotada con …
Martes 10 / julio / 2012
Agreement to detect glaucomatous visual field progression by using three different methods: a multicentre study
M Iester, E Capris, F De Feo, M Polvicino, P Brusini, P Capris, G Corallo, M Figus, P Fogagnolo, P Frezzotti, G Manni8, A Perdicchi. Br J Ophthalmol doi:10.1136/bjo.2010.189456Â
El glaucoma es una enfermedad asimétrica y progresiva cuyo tratamiento puede retrasar los cambios, pero por lo general no se pueden detener. La presión intraocular (PIO) es el factor de riesgo más importante a tratar, los médicos deben detectar cambios glaucomatosos mediante la observación de la cabeza del nervio óptico (HNO) y los campos visuales. Estos cambios del campo visual (CV) no son fáciles de identificar debido a la fluctuación de la sensibilidad a corto y largo plazo. Muchos algoritmos diferentes se han introducido para distinguir entre la fluctuación y la progresión, pero ninguno ha demostrado ser el mejor, aunque algunos de ellos en ensayos clÃnicos han demostrado ser útiles para la detección de progresión.