ene
03
2018
Endoscopic anti-reflux devices.
Autores: The American Society for Gastrointestinal Endoscopy (ASGE) Technology Committee
Fuente: Gastrointestinal Endoscopy. 2017. Volumen 86, No. 6, Pag. 931–948
Una revisión de las nuevas técnicas y dispositivos que se han desarrollado o están en aplicación en la actualidad para el tratamiento endoscópico de la ERGE. Incluye técnicas como transoral incisionless fundoplication (TIF), Medigus Ultrasonic Surgical Endostapler (MUSE), Stretta, EndoCinch device, Endoscopic Suture device, Endoscopic Plication System, Enteryx y Gatekeeper reflux repair system.
Tags: Técnicas Endoscópicas
feb
01
2017
En los tumores precoces de la superficie del tubo digestivo. Esta técnica facilita el estudio anatomopatológico de la pieza.
La disección submucosa por endoscopia permite extirpar los tumores precoces del tubo digestivo, sin tener que recurrir a la cirugía abierta. Es un paso más en la endoscopia terapéutica; de resecar las lesiones polipoides, benignas, se avanza al siguiente estadio: los tumores superficiales digestivos.
Este procedimiento, que tiene su origen en Japón -donde se registra una notable incidencia de cáncer gástrico-, se emplea en España desde hace varios años, si bien su elevada exigencia técnica ha impedido que se generalice. No obstante, para Luis Abreu, el jefe del Servicio de Gastroenterología y Hepatología del Hospital La Luz, en Madrid, “esta técnica endoscópica va a significar un cambio en la estrategia de las neoplasias del tubo digestivo”. El equipo integrado por este especialista junto a José Luis Calleja y Alberto Herreros de Tejada, en el Hospital La Luz, acumula un número reseñable de casos. Continue Reading »
Tags: Técnicas Endoscópicas
ene
07
2017
Evaluación de la eficacia terapéutica endoscópica en hemorragia digestiva secundaria a angiodisplasias.
Autores: J. Arribas Anta, C. Zaera de la Fuente, R. Martín Mateos, J.A. González Martín, A. Cañete Ruiz, D. Boixeda de Miquel y A. Albillos Martínez
Fuente: Revista de Gastroenterología de México. Artículo en prensa.
Las angiodisplasias gastrointestinales se definen como dilataciones vasculares que comunican capilares y venas en las paredes del tracto digestivo. La presentación clínica de estas lesiones varía desde sangrado oculto crónico a hemorragia gastrointestinal grave. En este artículo se estudian la localización, la eficacia de la terapéutica endoscópica con argón y los factores asociados a resangrado en pacientes con angiodisplasias gastrointestinales.
Acceso a través de ClinicalKey para los usuarios del sistema de salud de Cuba.
Tags: Técnicas Endoscópicas
dic
10
2016
.El impulso experimentado en las técnicas de drenaje ecoendoscópico evita intervenciones quirúrgicas en diversas indicaciones
Los avances y ampliación de indicaciones de las técnicas de drenaje mediante ecoendoscopia están posibilitando grandes resultados en diferentes escenarios complicados, según ha explicado a Diario Médico Leopoldo López Rosés, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Lucus Augusti, en Lugo, y presidente de la comisión científica de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), que acaba de celebrar su XXXVIII Congreso Nacional, en Valencia. Continue Reading »
Tags: Técnicas Endoscópicas
sep
29
2016
Endoscopia del tubo digestivo
Capítulo 345 del libro Harrison. Principios de Medicina Interna, 19ª Edición. Editorial McGraw-Hill Medical. Acceso para los usuarios del sistema nacional de salud de Cuba.
Tags: Técnicas Endoscópicas
feb
12
2016
Aunque la experiencia de su uso en nuestro país está limitada por la poca disponibilidad, los clips han expandido su aplicación en el campo de la endoscopía. A las bondades como parte del tratamiento hemostático se le han añadido otras aplicaciones que son revisadas en el artículo
Just Clip It: Endoscopic Clipping in the 21st Century (Autores: Elmunzer BJ. Fuente: Am J Gastroenterol 2016; 111:6–8). Se destaca su papel en las técnicas de resecciones y disecciones que hoy día son posible hacer a través de la endoscopía digestiva.
Tags: Técnicas Endoscópicas
abr
05
2015
La aparición de nuevos sistemas protésicos ha mejorado los abordajes endoscópicos en los que es necesario realizar un drenaje de las cavidades de la vía digestiva.
La IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada, organizada por la Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, de Valencia, ha reunido en esta ciudad a unos 200 endoscopistas de España, Italia y Portugal que han analizado y presentado las últimas novedades y avances en este campo, incluyendo la realización de múltiples tratamientos endoscópicos sobre patologías del árbol biliopancreático, lesiones gástricas, tumores del colon y pancreáticos, entre otros. Continue Reading »
Tags: Técnicas Endoscópicas
abr
05
2015
En los últimos años se han desarrollado unas técnicas endoscópicas que permiten la extirpación de estas lesiones.
El tratamiento de los pólipos complejos de colon es uno de los aspectos más debatidos entre los especialistas dedicados a endoscopia digestiva, ya que para llevar a cabo este abordaje existen diversas alternativas endoscópicas. Este asunto ha centrado una de las sesiones de la IV Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada, celebrado en Valencia, España, que se ha completado con la realización de un caso en directo de resección mucosa endoscópica (RME) de un pólipo gigante de colon derecho. Continue Reading »
Tags: Endoscopía, Técnicas Endoscópicas
dic
14
2014

Endoloop hecho en casa.
Autores: Gómez Zulueta MA. Fuente: Rev Col Gastroenterol. 2014; 29 (3).
La polipectomía es un procedimiento muy común en endoscopia que no está exento de complicaciones; la más frecuente es el sangrado posterior al procedimiento por lo que se han desarrollado para su prevención numerosas estrategias; una de ellas es el uso de endoloop que ha mostrado buenos resultados para pólipos de pedículo muy largo o grueso. Sin embargo, los kits comerciales para realizar este procedimiento son muy costosos y poco disponibles, lo que hace que en nuestro medio se use muy poco. Aquí se presenta un diseño artesanal de bajo costo diseñado (por el grupo del doctor Sakai en Sao Pablo, Brasil) y la experiencia de los autores con este. Un elemento que puede ser incorporado en nuestros servicios donde se realiza la colonoscopía.
Tags: colonoscopia, Técnicas Endoscópicas
jul
01
2014
Tercer Taller Internacional de endoprótesis autoexpandible, 11 y 12 de julio.
Entre los días once y doce de julio, el CNCM acogerá el Tercer Taller Internacional de endoprótesis autoexpandibles, para el tratamiento de estenosis benignas y malignas del tractus digestivo.
A la cita asistirán dos expertos de Italia: el director del Departamento de Gastroenterología del Hospital General de San Remo, el profesor Massimo Connio y el director de la División de Endoscopia Digestiva en el hospital universitario de Roma, el doctor Guido Costamagna. Por la parte cubana, participarán el director del CNCMA, especialista de Segundo grado en Gastroenterología, y profesor Auxiliar, Julián F. Ruíz Torres, y el jefe del Servicio de Endoluminal de nuestra institución, especialista en segundo grado en Gastroenterología y profesor titular, el profesor Raúl Brizuela Quintanilla.
El Tercer Taller Internacional de endoprótesis autoexpandibles abre el camino para la introducción de esos aditamentos en Cuba y amplía las posibilidades de aplicación de esa técnica a escala mundial.
Las endopróteis autoextendibles permiten atender estenosis esofágicas de tipo benigo en pacientes con alto riesgo quirúrgico, neoplasias con poca aceptación de cirugía, estenosis pilórica o en cirugías derivativas del tubo digestivo, estenosis de vías biliares benignas y malignas, así como fistulas post-quirúrgicas biliares y afecciones estenóticas del colon o formación de fistulas a ese nivel.
Las endoprótesis autoexpandibles elevan la calidad de vida de los pacientes y disminuyen la morbilidad y mortalidad en algunas enfermedades.
Tags: Técnicas Endoscópicas