abr
12
2015
Colonic polypectomy.
Fuente: Gastrointestinal Endoscopy. 2015; 81 (4): 813-835.
Autores: Burgess NG y cols.
La polipectomía es una técnica que requiere de habilidades y conocimientos teóricos ya que en ocasiones la remoción de los pólipos puede ser particularmente difícil. En este artículo, los autores ofrecen recomendaciones técnicas por las que puede guiarse el endoscopista para el éxito del procedimiento.
Tags: CCR, colonoscopia, polipectomía
oct
18
2014
En el artículo Colonic polyps: Is it useful to characterize them with advanced endoscopy? se hace una revisión del papel de las nuevas técnicas de imagen endoscópica y cómo contribuyen a mejorar el diagnóstico de los pólipos. Aparecen las clasificaciones más utilizadas para los pólipos con estos métodos. Se hacen comparaciones con la técnica tradicional con luz blanca.
Autores: López Cerón M. Fuente: World J Gastroenterol. Jul 14, 2014; 20(26): 8449–8457.
Tags: CCR, polipectomía, Pólipos c
oct
18
2014
Pólipo difícil. Enfoque y manejo.
Autores: Márquez Velásquez JR y cols. Fuente: Rev Col Gastroenterol / 27 (4) 2012
Según los autores de esta revisión, ante la pregunta: ¿Cuándo se debe remover un pólipo? ¡Siempre!, así de enfática debe ser la respuesta, después de que estos adquirieron tanta importancia como responsables en gran parte de la génesis del cáncer colorrectal. El 80% son adenomas y de acuerdo al tamaño, especialmente los mayores de 20 mm, tienen un mayor riesgo de malignidad, aunque globalmente solo 5-10% pueden generar un cáncer. En este escrito pretendemos de una manera práctica presentar la mejor manera de abordar un pólipo considerado como difícil, de acuerdo a sus características morfológicas como tamaño, tipo, morfología, cantidad, localización y una serie de estrategias para su resección. La polipectomía es uno de los principales avances de la medicina en el siglo XX, ya que en manos experimentadas es muy seguro, altamente efectivo (90-97%) y con una disminución comprobada en la incidencia de cáncer colorrectal de un 80%.
Tags: CCR, polipectomía, Pólipos colónicos
sep
02
2014
De las ediciones correspondientes al recién concluído mes de agosto de la versión digital de la revista New Englando Journal of Medicine, la siguiente selección de artículos de interés para la especialidad:
- Long-Term Colorectal-Cancer Mortality after Adenoma Removal. Autores: M. Løberg y cols. N Engl J Med 371:799, Agosto 28, 2014.
- Cancer of Unknown Primary Site. Autores: G.R. Varadhachary, M.N. Raber. N Engl J Med 371:757, Agosto 21, 2014.
- A Gut Instinct. Autores: C.L. Abad y cols. N Engl J Med 371:560, Agosto 7, 2014.
- Case records of the Massachusetts General Hospital: Case 25-2014 – A 37-Year-Old Man with Ulcerative Colitis and Bloody Diarrhea. Autores: E.L. Hohmann y cols. N Engl J Med 371:668, Agosto 14, 2014
- Editorial: Colon-Polyp Surveillance – Do Patients Benefit? Autores: D. Lieberman. N Engl J Med 371:860, Agosto 28, 2014.
Tags: CCR, CUI, Docencia, polipectomía, Revistas núcleo
jul
11
2014
Los pólipos gástricos son lesiones originadas en la mucosa gástrica que se presentan frecuentemente y de manera incidental en las esofagogastroduodenoscopias. Las características endoscópicas y el contexto del paciente son útiles en su evaluación, de tal
manera que factores como el sitio anatómico de presentación, la historia heredofamiliar, el uso de medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones y su tamaño ayuda a la caracterización adecuada de los mismos. En el artículo Evaluación de los pólipos gástricos en endoscopia, de la autoría de Macías-Rodríguez RU y cols, publicado en Endoscopia. 2014;26(2):62-69, se revisan loe elementos relacionados con el diagnótico endoscópico con nuevas técnicas, la histología y la conducta terapéutica (descarga en formato pdf).
Tags: Endoscopía, NBI, polipectomía, Pólipos gástricos
ago
10
2013
La importancia clínica de las lesiones serradas del colon y recto
Autor: Burke C. Fuente: Rev Gatroenterol Peru 2013;33(2):147-51 (formato pdf)
El Cáncer Colorectal (CRC) es la tercera neoplasia más común en el mundo. Afortunadamente también se ha probado que es el cáncer que más se puede prevenir, en gran parte debido al “screening” del CRC. Históricamente, se creía que el pólipo adenomatoso era el único precursor del carcinoma de colon y recto. En la última década se ha demostrado que aproximadamente el 20 al 30% de los cánceres colónicos esporádicos se derivan de una vía molecular diferente llamada Metilación de las Islas CpG (CIMP) que es debida a una extensión de la metilación del DNA. Actualmente hay una fuerte evidencia que los pólipos serrados son las lesiones precursoras de cáncer de colon surgiendo desde la vía CIMP. En es presente artículo se revisan estos conceptos y se hace una puesta al día de la carcinogénesis a partir de este tipo de lesiones.
Tags: cáncer de colon, polipectomía, pólipos
jun
05
2013
Uso de Endoloop no Comercial en el Tratamiento de Neoplasias Pediculadas de Colon
Publicado en: GEN 2012; 66 (4).
Autores: Marruffo M y cols.
Se presenta una experiencia con la fabricación y utilización de un endoloop de fabricación no comercial, el cual fue elaborado utilizando un asa de polipectomía Cook Medical AcuSnare G22629 standard oval desarmable y un lazo de nylon con nudo corredizo, fabricado con nylon de pescar (resistencia para 20kg de peso) y anudado bajo técnica de nudo quirúrgico tipo Roeder. El dispositivo mostró su utilidad en el control de la base en lesiones neoplásicas con pedículos grandes y largos, incluso en aquellas de tipo no epitelial.
Tags: polipectomía
oct
19
2012
La polipectomía colonoscópica es un método eficaz para la prevención del cáncer colorectal y es un procedimiento que se realiza con frecuencia en las unidades endoscópicas. La mayoría de los pólipos colorrectales se pueden remover con seguridad por varias técnicas de polipectomía; sin embargo, este proceder no está exento de complicaciones serias. El sangrado post polipectomía es la complicación más frecuente (0.3% a 6.1%). El artículo How Do I Manage Post-Polypectomy Bleeding? resume varias técnicas endoscópicas para tratar esta situación.
Tags: polipectomía
jul
21
2012
Difficult colon polypectomy
La definición conceptual y las técnicas para la realización exitosa de la polipectomía.
Tags: colonoscopia, polipectomía