oct
17
2015
El Taller Nacional sobre Hepatitis C Crónica y tratamiento con PegHeberon concluyó de manera exitosa el viernes 16 de octubre de 2015. El mismo fue organizado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), del grupo empresarial BioCubaFarma, en conjunto con la sección de Hepatología de la Sociedad Cubana de Gastroenterología.
Los doctores Jorge Alberto Miranda, director nacional de Atención Médica del Ministerio de Salud Pública y Luis Herrera Martínez, Director General del CIGB acompañaron a los 250 delegados de todo el país que participaron en el evento.
La Doctora en Ciencias Médicas Marlén Castellanos Fernández presentó los resultados del estudio multicéntrico para la introducción a la práctica del PegHeberón en la hepatitis crónica por virus C. De acuerdo con la especialista, se alcanzó hasta 40 por ciento de respuesta virológica sostenida en pacientes con genotipo 1 sin tratamiento previo. Ello permite considerar a este fármaco, en esquema combinado con la Ribavirina, como la alternativa nacional de tratamiento de mayor eficacia y beneficio posible disponible en para tratar dicha afección.
Presentación de la Dra. M. Castellanos.
Tags: Hepatitis C, Tratamiento
oct
17
2015
La introducción en Cuba del PEG-Heberon, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en combinación con la ribavirina en el tratamiento de la Hepatitis C Crónica, ha permitido alcanzar hasta 40 por ciento de respuesta virológica sostenida en pacientes con genotipo 1 sin tratamiento previo.
En el Taller nacional sobre Hepatitis C Crónica, que concluye mañana en esa institución del grupo empresarial BioCubaFarma, los expertos mostraron los resultados del medicamento, aplicado a casi dos mil pacientes. Continue Reading »
Tags: Hepatitis C
oct
01
2015
Una nueva investigación desarrollada en Estados Unidos ha descubierto que las personas infectadas con el virus de la hepatitis C no solo estarían en riesgo de sufrir un daño hepático, sino que también podrían experimentar problemas cardiacos.
Los descubrimientos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, que se publican en The Journal of Infectious Diseases, han revelado que la infección de la hepatitis C puede favorecer la progresión de la ateroesclerosis y provocar daños cardiovasculares. Los hallazgos surgieron de un estudio en curso que realizaba un seguimiento a hombres que mantenían relaciones sexuales con otros hombres para observar el riesgo de infección de VIH. Un subconjunto de los participantes estaba infectado tanto por el VIH como por la Hepatitis C. Continue Reading »
Tags: Hepatitis C
sep
25
2015
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) realizará del 14 al 16 de octubre un taller nacional sobre hepatitis C crónica, donde presentará los resultados en el uso del nuevo medicamento cubano PEG-Heberon.
Durante el encuentro serán tratadas, asimismo, las perspectivas inmediatas de incorporación de novedosas tecnologías destinadas a mejorar la calidad del diagnóstico y tratamiento de los pacientes cubanos con esta enfermedad, explicó la especialista Iris Lugo, del Grupo de Comunicación e imagen del CIGB. El referido complejo científico productivo tiene experiencia en la producción de interferón alfa desde 1981 y cuenta con la tecnología necesaria para el proceso de pegilación de proteínas, abundó la fuente. Continue Reading »
Tags: Hepatitis C
sep
25
2015
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y la Sección de Hepatología de la Sociedad Cubana de Gastroenterología convocan al Taller Nacional de Hepatitis C y PEG-Heberón. Dirigido a especialistas en Gastroenterología y preferentemente a aquellos con una dedicación hacia la Hepatología, tendrá lugar entre los días 13 al 17 de octubre de 2015 en el propio centro. El programa científico incluye temas que permitirán actualizarse de la situación de la hepatitis C en Cuba, los resultados del uso del PEG-Heberón en el país y las perspectivas para extender las posibilidades de diagnóstico y tratamiento.
Tags: Eventos, Hepatitis C
sep
10
2015
Investigadores de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades sugiere que la cirrosis puede estar infradiagnosticada en un gran número de pacientes.
Investigadores de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos aseguran que el número de pacientes con hepatitis C con daño hepático avanzado podría haberse subestimado. Así se desprende de los resultados de un estudio con casi 10.000 pacientes en el que también ha participado el Henry Ford Health System, y que podría tener un impacto significativo en la atención de estos pacientes y el abordaje de su cronicidad. Los resultados se publican en The American Journal of Gastroenterology. Continue Reading »
Tags: Hepatitis C
sep
09
2015
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y la Sección de Hepatología de la Sociedad Cubana de Gastroenterología convocan al Taller Nacional de Hepatitis C y PEG-Heberón. Dirigido a especialistas en Gastroenterología y preferentemente a aquellos con una dedicación hacia la Hepatología, tendrá lugar entre los días 13 al 17 de octubre de 2015 en el propio centro. El programa científico incluye temas que permitirán actualizarse de la situación de la hepatitis C en Cuba, los resultados del uso del PEG-Heberón en el país y las perspectivas para extender las posibilidades de diagnóstico y tratamiento.
Los interesados en participar en dicha reunión científica deberán contactar con las siguentes personas, por vía del correo electrónico, en corespondencia con la siguiente distribución territorial:
El plazo de admisión cerrará el 25 de septiembre.
Tags: CIGB, Hepatitis C
sep
05
2015
La sección de Hepatología de la Sociedad Cubana de Gastroenterología anuncia la celebración del Taller de actualización en Hepatología y Trasplante Hepático, a celebrarse los días 23 y 24 de setiembre en el hospital Cimeq. Incluye presentaciones y conferencias de expertos sobre temas relevantes en relación con el perfil del evento. El Comité Organizador ha decidido asignar una plaza para cada servicio de los hospitales del país. La cuota de inscripción será de $80.00 por delegado. Los compañeros seleccionados deberán contactar con el comité organizador, para hacerle llegar el nombre, el centro a que pertenecen y el número del carné de identidad.
Tags: Hepatitis C, Hepatología
sep
01
2015
Una nueva investigación desarrollada en Estados Unidos ha descubierto que las personas infectadas con el virus de la hepatitis C no solo estarían en riesgo de sufrir un daño hepático, sino que también podrían experimentar problemas cardiacos.
Los descubrimientos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, que se publican en The Journal of Infectious Diseases, han revelado que la infección de la hepatitis C puede favorecer la progresión de la ateroesclerosis y provocar daños cardiovasculares. Los hallazgos surgieron de un estudio en curso que realizaba un seguimiento a hombres que mantenían relaciones sexuales con otros hombres para observar el riesgo de infección de VIH. Un subconjunto de los participantes estaba infectado tanto por el VIH como por la Hepatitis C. Continue Reading »
Tags: Hepatitis C