mar
07
2016
Endoscopy in patients on antiplatelet or anticoagulant therapy, including direct oral anticoagulants: British Society of Gastroenterology (BSG) and European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) guidelines.
Autores: Veitch AM y cols.
Fuente: Gut 2016; 65: 374-389.
Ambas sociedades científicas acaban de publicar estas guías, con las recomendaciones correspondientes para actuar en las distintas circinstancias, según el riesgo del procedimiento y el fármaco anticoagulante que se está utilizando en el enfermo.
Tags: Hemorragia digestiva
ene
18
2016
Manejo de antitrombóticos en pacientes que requieren procedimientos endoscópicos.
Autores: Aguilar-Olivos NE y cols. Fuente: Endoscopia. Vol. 27. Núm. 04. Octubre 2015 – Diciembre 2015.
Existe una importante proporción de pacientes en tratamiento con anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios que requieren procedimientos endoscópicos electivos o de urgencia. Es deseable que los endoscopistas tengan conocimiento de la farmacología básica de los antitrombóticos, sus indicaciones, las condiciones que definen el riesgo de trombosis al suspender el tratamiento y el riesgo de sangrado de los procedimientos endoscópicos. La importancia de este conocimiento radica en la optimización de los desenlaces de tromboembolismo y hemorragia, por lo que el objetivo de esta revisión es mostrar la evidencia sobre las recomendaciones para llevar a cabo un procedimiento endoscópico seguro en pacientes que se encuentran bajo tratamiento antitrombótico.
Tags: Hemorragia digestiva
oct
22
2015
Manejo de los nuevos anticoagulantes orales (NACO) en hemorragia digestiva y procedimientos endoscópicos.
Autores:
del Molino F, González I, Saperas E.
Fuente: Gastroenterologia y Hepatologia, 2015; 38 (8): 501-510.
Un artículo en el que se revisan el riesgo de hemorragia digestiva de estos nuevos fármacos, las estrategias para el abordaje apropiado de la hemorragia digestiva y las recomendaciones para el manejo en pacientes que han de ser sometidos a procedimientos endoscópicos electivos. Disponible a través de ClinicalKey para el sistema de salud de Cuba.
Tags: Hemorragia digestiva
oct
04
2015
Diagnosis and management of nonvariceal upper gastrointestinal hemorrhage: European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Guideline.
Autores: Gralnek IM y cols.
Fuente: Endoscopy 2015; 47(10): a1-a46.
Recomendaciones de la Sociedad Europea de Endoscopia Gatrointestinal para el diagnóstico y tratamiento del episodio agudo de hemorragia digestiva alta no varicosa. Incluye el algoritmo para seguir en pacientes que utilizan antiagregantes plaquetarios.
Tags: Hemorragia digestiva
oct
04
2015
ACG Clinical Guideline: Diagnosis and Management of Small Bowel Bleeding.
Autores: Gerson LB y cols.
Fuente: Am J Gastroenterol 2015; 110:1265–1287.
Se expone el papel de las nuevas técnicas endoscópicas en el diagnóstico y tratamiento del sangrado digestivo que procede del intestino delgado. Los autores expresan su opinión respecto al término “hemorragia de origen oscuro” a raíz de los aportes de estas técnicas. Se incluye información sobre el papel de las técnicas de imaginología intervencionista.
Tags: Hemorragia digestiva, Intestino Delgado
jun
09
2015
En el artículo Management of acute variceal bleeding using hemostatic powder se presentan los resultados de un ensayo clínico en el que se evaluó la seguridad y eficacia de Hemospray® en el control del episodio agudo de hemorragia por várices esofágicas. El artículo, de la autoría de Mostafa Ibrahim y cols, fue publicado en United European Gastroenterology Journal (2015. vol. 3 no. 3: 277-283. El método hemostático demostró sus bondades durante su aplicación.
Tags: Hemorragia digestiva, hemostasia endoscópica
may
22
2015
Algunas especificidades sobre la mortalidad asociada a la hemorragia por enfermedad ulcerosa péptica gastroduodenal.
Autores: García Orozco L y cols.
Fuente: Medisan. 2015; 19 (5).
En la actualidad constituye un verdadero problema científico la diversidad de criterios sobre las características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas de la hemorragia digestiva alta no varicosa, debido a sus altas tasas de letalidad y mortalidad, por cuanto resulta de gran importancia identificar los factores pronósticos de complicaciones y decesos, inherentes a esta entidad clínica, a fin de elaborar un protocolo de actuación y buenas prácticas, una vez reconocidas las condiciones modificables que disminuyan el número de fallecimientos por esta causa, sobre todo en la población envejecida como grupo vulnerable, de donde se derivaría la trascendencia de su impacto médico social. Todo ello justifica la necesidad de profundizar en los principales aspectos cognoscitivos relacionados con este tema, puesto que solo contando con equipos de trabajo altamente especializados, podrá elevarse la calidad asistencial y, con esa premisa, el índice de supervivencia de quienes presenten ese tipo de sangrado por enfermedad ácido péptica.
Tags: Hemorragia digestiva, SDA, Úlcera Péptica
abr
05
2015
Avances en el tratamiento de la hemorragia digestiva alta no varicosa.
Autor: Aguilar Urbano V.M.
Fuente: Revista Andaluza de Patología Digestiva. 2015; 38 (1).
La hemorragia digestiva alta no varicosa (HDANV) es una emergencia médica frecuente que se asocia a una considerable morbilidad y mortalidad. En los últimos años se han producido importantes avances en el manejo de la misma, que han permitido disminuir la recidiva hemorrágica y la mortalidad en estos pacientes. El tratamiento hemostático endoscópico se ha demostrado que mejora los resultados clínicos en distintas situaciones de sangrado gastrointestinal. El artículo revisa las técnicas hasta ahora establecidas y aporta información sobre nuevos dispositivos endoscópicos hemostáticos y las nuevas técnicas endoscópicas emergentes para el control de la HDANV.
Tags: Hemorragia digestiva
ene
09
2015
Endoscopic Management of Diverticular Bleeding
Autores: Rustagi T, McCarty TR. Fuente: Gastroenterology Research and Practice. Volúmen 2014 (2014). Artículo: 353508.
SE presenta una revisión del enfoque del diagnóstico y el tratamiento endoscópico de la hemorragia diverticular, donde la colonoscopía juega un papel importante, tanto para identificar el sitio del sangrado como para la terapéutica.
Tags: Divertículos, Hemorragia digestiva
ene
09
2015
Riesgo de resangrado en el paciente con hemorragia digestiva alta no varicosa
Autores: Infante Velázquez M y cols. Fuente: Rev Habanera Cienc Med. 2014; 13 (6).
Un trabajo diseñado para determinar el riesgo de recidiva en pacientes con hemorragia digestiva alta no varicosa mediante el empleo de la Escala de Rockall completa. La misma permite identificar correctamente los pacientes con probabilidad de que ocurra resangrado, por lo que los autores recomiendan que puede ser introducido en la práctica clínica de la institución.
Tags: Hemorragia digestiva